Financiamiento de la universidad publica

El financiamiento de la universidad pública es un tema en permanente discusión. La cuestión es si la financiación debe quedar a cargo del presupuesto o si se introducen aranceles (precios) que aporten fondos, ya sea parcial o totalmente. Este trabajo se ocupa de la cuestión estrictamente financiera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Porto, Luciano Di Grescia
Format: Article
Language:English
Published: Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns) 2007-11-01
Series:Estudios Económicos
Subjects:
Online Access:https://ojs.uns.edu.ar/ee/article/view/790
_version_ 1797972357289082880
author Alberto Porto
Luciano Di Grescia
author_facet Alberto Porto
Luciano Di Grescia
author_sort Alberto Porto
collection DOAJ
description El financiamiento de la universidad pública es un tema en permanente discusión. La cuestión es si la financiación debe quedar a cargo del presupuesto o si se introducen aranceles (precios) que aporten fondos, ya sea parcial o totalmente. Este trabajo se ocupa de la cuestión estrictamente financiera del problema y el objetivo es responder a la pregunta de en qué medida la provisión de educación universitaria a precio subsidiado es un sistema de pago diferido. O sea: el Estado incurre en ciertos gastos para proveer la educación universitaria; luego, dado el diferencial de ingresos de los que obtuvieron esa educación y la alícuota impositiva, obtiene recursos fiscales. ¿Cual es el resultado neto? El trabajo incluye una nota sobre la equidad de la provisión subsidiada. Las cuantificaciones de este trabajo muestran que la imposición sobre el diferencial de ingresos recupera entre el 20% (considerando sólo los ingresos laborales) y el 50% (considerando los ingresos totales). El aumento de la tasa de graduación en un 20% permitiría recuperar un 10% adicional. Sería posible cubrir una parte importante del gasto total con un arancel de nivel similar a los más bajos de las escuelas secundarias privadas. En estos cálculos no se consideró la externalidad de la educación universitaria.
first_indexed 2024-04-11T03:47:14Z
format Article
id doaj.art-1ecd90957fdf4adfbf527c9609679b16
institution Directory Open Access Journal
issn 0425-368X
2525-1295
language English
last_indexed 2024-04-11T03:47:14Z
publishDate 2007-11-01
publisher Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)
record_format Article
series Estudios Económicos
spelling doaj.art-1ecd90957fdf4adfbf527c9609679b162023-01-02T02:36:22ZengEditorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)Estudios Económicos0425-368X2525-12952007-11-012449Financiamiento de la universidad publicaAlberto PortoLuciano Di GresciaEl financiamiento de la universidad pública es un tema en permanente discusión. La cuestión es si la financiación debe quedar a cargo del presupuesto o si se introducen aranceles (precios) que aporten fondos, ya sea parcial o totalmente. Este trabajo se ocupa de la cuestión estrictamente financiera del problema y el objetivo es responder a la pregunta de en qué medida la provisión de educación universitaria a precio subsidiado es un sistema de pago diferido. O sea: el Estado incurre en ciertos gastos para proveer la educación universitaria; luego, dado el diferencial de ingresos de los que obtuvieron esa educación y la alícuota impositiva, obtiene recursos fiscales. ¿Cual es el resultado neto? El trabajo incluye una nota sobre la equidad de la provisión subsidiada. Las cuantificaciones de este trabajo muestran que la imposición sobre el diferencial de ingresos recupera entre el 20% (considerando sólo los ingresos laborales) y el 50% (considerando los ingresos totales). El aumento de la tasa de graduación en un 20% permitiría recuperar un 10% adicional. Sería posible cubrir una parte importante del gasto total con un arancel de nivel similar a los más bajos de las escuelas secundarias privadas. En estos cálculos no se consideró la externalidad de la educación universitaria.https://ojs.uns.edu.ar/ee/article/view/790Financiamiento universitarioProvisión subsidiadaPago diferido.
spellingShingle Alberto Porto
Luciano Di Grescia
Financiamiento de la universidad publica
Estudios Económicos
Financiamiento universitario
Provisión subsidiada
Pago diferido.
title Financiamiento de la universidad publica
title_full Financiamiento de la universidad publica
title_fullStr Financiamiento de la universidad publica
title_full_unstemmed Financiamiento de la universidad publica
title_short Financiamiento de la universidad publica
title_sort financiamiento de la universidad publica
topic Financiamiento universitario
Provisión subsidiada
Pago diferido.
url https://ojs.uns.edu.ar/ee/article/view/790
work_keys_str_mv AT albertoporto financiamientodelauniversidadpublica
AT lucianodigrescia financiamientodelauniversidadpublica