Humanismo, historia y revolución en el joven MacIntyre

Este artículo trata de mostrar la evolución intelectual de Alasdair MacIntyre de 1958 a 1960. Con este fin, se resumen las ideas de MacIntyre en el contexto de la ideología de izquierda en Gran Bretaña, principalmente en la recepción del estalinismo ortodoxo, y su crítica de acuerdo a la revisión de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rafael Ramis Barceló
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pablo de Olavide 2016-03-01
Series:Revista Internacional de Pensamiento Político
Online Access:https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/1879
_version_ 1819031432392081408
author Rafael Ramis Barceló
author_facet Rafael Ramis Barceló
author_sort Rafael Ramis Barceló
collection DOAJ
description Este artículo trata de mostrar la evolución intelectual de Alasdair MacIntyre de 1958 a 1960. Con este fin, se resumen las ideas de MacIntyre en el contexto de la ideología de izquierda en Gran Bretaña, principalmente en la recepción del estalinismo ortodoxo, y su crítica de acuerdo a la revisión de los intérpretes de Marx: Lenin, Trotsky, Lukács y Kautsky. El artículo trata de explicar tanto la evolución política como la intelectual de MacIntyre (New Left, Socialist Labour League, Socialist International), de acuerdo con tres problemas principales: el humanismo, la historia y la revolución.
first_indexed 2024-12-21T06:45:57Z
format Article
id doaj.art-1ed02cc817e84fa296d931220bce996e
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-589X
1885-589X
language English
last_indexed 2024-12-21T06:45:57Z
publishDate 2016-03-01
publisher Universidad Pablo de Olavide
record_format Article
series Revista Internacional de Pensamiento Político
spelling doaj.art-1ed02cc817e84fa296d931220bce996e2022-12-21T19:12:36ZengUniversidad Pablo de OlavideRevista Internacional de Pensamiento Político1885-589X1885-589X2016-03-0163753931879Humanismo, historia y revolución en el joven MacIntyreRafael Ramis Barceló0Universidad Pompeu FabraEste artículo trata de mostrar la evolución intelectual de Alasdair MacIntyre de 1958 a 1960. Con este fin, se resumen las ideas de MacIntyre en el contexto de la ideología de izquierda en Gran Bretaña, principalmente en la recepción del estalinismo ortodoxo, y su crítica de acuerdo a la revisión de los intérpretes de Marx: Lenin, Trotsky, Lukács y Kautsky. El artículo trata de explicar tanto la evolución política como la intelectual de MacIntyre (New Left, Socialist Labour League, Socialist International), de acuerdo con tres problemas principales: el humanismo, la historia y la revolución.https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/1879
spellingShingle Rafael Ramis Barceló
Humanismo, historia y revolución en el joven MacIntyre
Revista Internacional de Pensamiento Político
title Humanismo, historia y revolución en el joven MacIntyre
title_full Humanismo, historia y revolución en el joven MacIntyre
title_fullStr Humanismo, historia y revolución en el joven MacIntyre
title_full_unstemmed Humanismo, historia y revolución en el joven MacIntyre
title_short Humanismo, historia y revolución en el joven MacIntyre
title_sort humanismo historia y revolucion en el joven macintyre
url https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/1879
work_keys_str_mv AT rafaelramisbarcelo humanismohistoriayrevolucioneneljovenmacintyre