"Eso que llaman amor es trabajo no pago"

El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la interrelación entre las mujeres, el trabajo reproductivo y los afectos, a partir de una selección de investigaciones que abordan diversos procesos y experiencias de organización colectiva de la clase trabajadora en la Argentina reciente. Busca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Florencia Morales, María Luján Calderaro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2023-10-01
Series:Revista Controversia
Subjects:
Online Access:https://www.revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1301
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la interrelación entre las mujeres, el trabajo reproductivo y los afectos, a partir de una selección de investigaciones que abordan diversos procesos y experiencias de organización colectiva de la clase trabajadora en la Argentina reciente. Buscamos problematizar la dimensión afectiva ligada al trabajo de cuidados, presentada como un atributo propio de las mujeres, para pensar el papel que pueden jugar los afectos en los procesos de organización y cambio, en particular aquellos que expresan el conflicto capital-vida. Este desarrollo nos llevó a reflexionar acerca de cómo estos afectos pueden reforzar las desigualdades de género y, a su vez, motorizar demandas y luchas por mejores condiciones de vida. Como perspectiva teórica para el análisis retomamos aportes de diversas corrientes feministas que han estudiado la relación entre capitalismo y relaciones de género, y contribuciones del campo de estudio del giro afectivo, para pensar el vínculo entre las emociones y el trabajo reproductivo.
ISSN:0120-4165
2539-1623