Evaluación de dos técnicas analíticas para la especiación de arsénico en aguas superficiales del sur del Perú
El arsénico es altamente tóxico, la exposición crónica a este elemento causa diversos daños en la salud de las personas, en el Perú se han reportado niveles elevados, sobre todo en ríos de la costa sur. Objetivo. Evaluar dos técnicas analíticas de especiación de las dos formas de arsénico inorgánico...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2009-01-01
|
Series: | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000100005&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819081174433136640 |
---|---|
author | Manuel Chávez |
author_facet | Manuel Chávez |
author_sort | Manuel Chávez |
collection | DOAJ |
description | El arsénico es altamente tóxico, la exposición crónica a este elemento causa diversos daños en la salud de las personas, en el Perú se han reportado niveles elevados, sobre todo en ríos de la costa sur. Objetivo. Evaluar dos técnicas analíticas de especiación de las dos formas de arsénico inorgánico en agua fluvial de Tacna, en el sur del Perú. Materiales y métodos. Se desarrolló un estudio comparativo entre la técnica de separación por resina de intercambio aniónico y la cromatografía iónica para la especiación del arsénico (V) y arsénico (III) en muestras de agua de cuatro ríos de la vertiente del Pacífico en dos distritos de la región Tacna. La cantidad de arsénico total se determinó con el sistema de inyección de flujo asistido con absorción atómica. Resultados. Se obtuvo un buen grado de separación en ambos procedimientos, sin embargo, la técnica de resinas de intercambio aniónico tiene un límite de detección inferior que la cromatografía iónica, 2,0 μg/L y 32 μg/L, respectivamente. En cuatro de las seis muestras se obtuvieron valores superiores a los recomendados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, y en ellas se logró determinar las cantidades de arsénico (III) y arsénico (V). Conclusiones. La técnica de separación por resina de intercambio aniónico tiene mayor sensibilidad de detección de arsénico que la cromatografía iónica y permite un alto grado de especiación del arsénico inórganico en muestras de agua fluvial. |
first_indexed | 2024-12-21T19:56:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-1ef8f79f404b48dea524478f579dedf8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1726-4634 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T19:56:35Z |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública |
spelling | doaj.art-1ef8f79f404b48dea524478f579dedf82022-12-21T18:52:05ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46342009-01-012612026S1726-46342009000100005Evaluación de dos técnicas analíticas para la especiación de arsénico en aguas superficiales del sur del PerúManuel ChávezEl arsénico es altamente tóxico, la exposición crónica a este elemento causa diversos daños en la salud de las personas, en el Perú se han reportado niveles elevados, sobre todo en ríos de la costa sur. Objetivo. Evaluar dos técnicas analíticas de especiación de las dos formas de arsénico inorgánico en agua fluvial de Tacna, en el sur del Perú. Materiales y métodos. Se desarrolló un estudio comparativo entre la técnica de separación por resina de intercambio aniónico y la cromatografía iónica para la especiación del arsénico (V) y arsénico (III) en muestras de agua de cuatro ríos de la vertiente del Pacífico en dos distritos de la región Tacna. La cantidad de arsénico total se determinó con el sistema de inyección de flujo asistido con absorción atómica. Resultados. Se obtuvo un buen grado de separación en ambos procedimientos, sin embargo, la técnica de resinas de intercambio aniónico tiene un límite de detección inferior que la cromatografía iónica, 2,0 μg/L y 32 μg/L, respectivamente. En cuatro de las seis muestras se obtuvieron valores superiores a los recomendados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, y en ellas se logró determinar las cantidades de arsénico (III) y arsénico (V). Conclusiones. La técnica de separación por resina de intercambio aniónico tiene mayor sensibilidad de detección de arsénico que la cromatografía iónica y permite un alto grado de especiación del arsénico inórganico en muestras de agua fluvial.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000100005&lng=en&tlng=enArsenicalesCromatografía por intercambio iónicoAguas superficialesContaminación de ríosSalud ambientalPerú |
spellingShingle | Manuel Chávez Evaluación de dos técnicas analíticas para la especiación de arsénico en aguas superficiales del sur del Perú Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública Arsenicales Cromatografía por intercambio iónico Aguas superficiales Contaminación de ríos Salud ambiental Perú |
title | Evaluación de dos técnicas analíticas para la especiación de arsénico en aguas superficiales del sur del Perú |
title_full | Evaluación de dos técnicas analíticas para la especiación de arsénico en aguas superficiales del sur del Perú |
title_fullStr | Evaluación de dos técnicas analíticas para la especiación de arsénico en aguas superficiales del sur del Perú |
title_full_unstemmed | Evaluación de dos técnicas analíticas para la especiación de arsénico en aguas superficiales del sur del Perú |
title_short | Evaluación de dos técnicas analíticas para la especiación de arsénico en aguas superficiales del sur del Perú |
title_sort | evaluacion de dos tecnicas analiticas para la especiacion de arsenico en aguas superficiales del sur del peru |
topic | Arsenicales Cromatografía por intercambio iónico Aguas superficiales Contaminación de ríos Salud ambiental Perú |
url | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000100005&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT manuelchavez evaluaciondedostecnicasanaliticasparalaespeciaciondearsenicoenaguassuperficialesdelsurdelperu |