Estimación de un índice de condiciones financieras para México

Antecedentes: Una herramienta que ha sido ampliamente usada para identificar el estado que guardan las condiciones financieras en un país son los índices de condiciones financieras. Éstos sintetizan la información de diferentes variables en un solo indicador, lo que permite identificar el comportami...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Thelma Armendáriz, Claudia Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2017-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371623006
_version_ 1826542285803749376
author Thelma Armendáriz
Claudia Ramírez
author_facet Thelma Armendáriz
Claudia Ramírez
author_sort Thelma Armendáriz
collection DOAJ
description Antecedentes: Una herramienta que ha sido ampliamente usada para identificar el estado que guardan las condiciones financieras en un país son los índices de condiciones financieras. Éstos sintetizan la información de diferentes variables en un solo indicador, lo que permite identificar el comportamiento general de las condiciones financieras de manera oportuna y condensada. Metodología: Construimos y analizamos, mediante la metodología de componentes principales, un índice de condiciones financieras (ICF) para México. Para ello incluimos 30 variables relacionadas con el comportamiento de los mercados financieros, clasificadas en nueve grupos: tasas de corto y largo plazos; mercado cambiario, mercado bursátil, mercado de derivados y mercado crediticio; primas de riesgo; deuda privada; y expectativas de inflación. Resultados: Los resultados muestran que este ICF capta adecuadamente momentos de astringencia en los mercados financieros en México, como la crisis financiera de 2008-2009, la crisis en Europa a mediados de 2011, el inicio de la discusión del retiro del estímulo monetario en los Estados Unidos en la segunda mitad de 2013, entre otros. Conclusión: El ICF propuesto para México funciona como herramienta para monitorear la evolución del estrés financiero e identificar en qué componentes de los mercados financieros existen señales de astringencia.
first_indexed 2024-03-07T20:58:11Z
format Article
id doaj.art-1ef9379c10ec420292618fb5df3772e5
institution Directory Open Access Journal
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:27:45Z
publishDate 2017-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj.art-1ef9379c10ec420292618fb5df3772e52025-03-07T21:08:50ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2017-01-0184336899946Estimación de un índice de condiciones financieras para MéxicoThelma ArmendárizClaudia RamírezAntecedentes: Una herramienta que ha sido ampliamente usada para identificar el estado que guardan las condiciones financieras en un país son los índices de condiciones financieras. Éstos sintetizan la información de diferentes variables en un solo indicador, lo que permite identificar el comportamiento general de las condiciones financieras de manera oportuna y condensada. Metodología: Construimos y analizamos, mediante la metodología de componentes principales, un índice de condiciones financieras (ICF) para México. Para ello incluimos 30 variables relacionadas con el comportamiento de los mercados financieros, clasificadas en nueve grupos: tasas de corto y largo plazos; mercado cambiario, mercado bursátil, mercado de derivados y mercado crediticio; primas de riesgo; deuda privada; y expectativas de inflación. Resultados: Los resultados muestran que este ICF capta adecuadamente momentos de astringencia en los mercados financieros en México, como la crisis financiera de 2008-2009, la crisis en Europa a mediados de 2011, el inicio de la discusión del retiro del estímulo monetario en los Estados Unidos en la segunda mitad de 2013, entre otros. Conclusión: El ICF propuesto para México funciona como herramienta para monitorear la evolución del estrés financiero e identificar en qué componentes de los mercados financieros existen señales de astringencia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371623006índice de condiciones financierascomponentes principalesméxico
spellingShingle Thelma Armendáriz
Claudia Ramírez
Estimación de un índice de condiciones financieras para México
El Trimestre Económico
índice de condiciones financieras
componentes principales
méxico
title Estimación de un índice de condiciones financieras para México
title_full Estimación de un índice de condiciones financieras para México
title_fullStr Estimación de un índice de condiciones financieras para México
title_full_unstemmed Estimación de un índice de condiciones financieras para México
title_short Estimación de un índice de condiciones financieras para México
title_sort estimacion de un indice de condiciones financieras para mexico
topic índice de condiciones financieras
componentes principales
méxico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371623006
work_keys_str_mv AT thelmaarmendariz estimaciondeunindicedecondicionesfinancierasparamexico
AT claudiaramirez estimaciondeunindicedecondicionesfinancierasparamexico