Un manuscrito del taller de Max Aub

El legado de Max Aub ha favorecido an los últimos tiempos el hallazgo de testimonios autógrafos del autor que iluminan su obra impresa. Se describe aquí­ el manuscrito de la novela histórica Campo del Moro (1963) y se valoran las aportaciones de un manuscrito moderno a una edición crí­tico-genética....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Lluch Prats
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2002-08-01
Series:Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
Online Access:https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3537
_version_ 1797664385554972672
author Javier Lluch Prats
author_facet Javier Lluch Prats
author_sort Javier Lluch Prats
collection DOAJ
description El legado de Max Aub ha favorecido an los últimos tiempos el hallazgo de testimonios autógrafos del autor que iluminan su obra impresa. Se describe aquí­ el manuscrito de la novela histórica Campo del Moro (1963) y se valoran las aportaciones de un manuscrito moderno a una edición crí­tico-genética. En aras de la mayor pyrecision, se han manejado otros manuscritos, agendas, epí­stolas, libros y documentos personales de Aub. A partir del manuscrito, de manera especial se analizan los elementos de composición de Campo del Moro: el tí­tulo, las citas, el plan de la obra y las fichas de los personajes. Todo ello redunda en an mayor conocí­miento de la novela, que otorga la posibilí­dad de narrar su proceso de creación y posteriores vicisitudes editoriales, esto es, el transcurso de su genesis, preparación, redacción y publicación.
first_indexed 2024-03-11T19:28:33Z
format Article
id doaj.art-1ef961eee8174a2ea3eb14a94440813f
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-4478
language English
last_indexed 2024-03-11T19:28:33Z
publishDate 2002-08-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
spelling doaj.art-1ef961eee8174a2ea3eb14a94440813f2023-10-06T13:22:39ZengUniversidad Nacional de La PlataOlivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas1852-44782002-08-01333358Un manuscrito del taller de Max AubJavier Lluch Prats0University degli Studi di BolognaEl legado de Max Aub ha favorecido an los últimos tiempos el hallazgo de testimonios autógrafos del autor que iluminan su obra impresa. Se describe aquí­ el manuscrito de la novela histórica Campo del Moro (1963) y se valoran las aportaciones de un manuscrito moderno a una edición crí­tico-genética. En aras de la mayor pyrecision, se han manejado otros manuscritos, agendas, epí­stolas, libros y documentos personales de Aub. A partir del manuscrito, de manera especial se analizan los elementos de composición de Campo del Moro: el tí­tulo, las citas, el plan de la obra y las fichas de los personajes. Todo ello redunda en an mayor conocí­miento de la novela, que otorga la posibilí­dad de narrar su proceso de creación y posteriores vicisitudes editoriales, esto es, el transcurso de su genesis, preparación, redacción y publicación.https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3537
spellingShingle Javier Lluch Prats
Un manuscrito del taller de Max Aub
Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
title Un manuscrito del taller de Max Aub
title_full Un manuscrito del taller de Max Aub
title_fullStr Un manuscrito del taller de Max Aub
title_full_unstemmed Un manuscrito del taller de Max Aub
title_short Un manuscrito del taller de Max Aub
title_sort un manuscrito del taller de max aub
url https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3537
work_keys_str_mv AT javierlluchprats unmanuscritodeltallerdemaxaub