Políticas sanitarias e higiene escolar: el caso de dos colegios de Xalapa de 1881-1920

El presente texto nos muestra cómo las políticas sanitarias y la higiene escolar impactaron en la entidad veracruzana a partir del estudio de caso de dos escuelas formadoras de docentes que fueron fundamentales en la formación de niñas y jóvenes: la Escuela Superior de Niñas (hoy Escuela Industrial...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María del Socorro García García, Julieta Arcos Chigo, Jorge Rodríguez Molina
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de Historia de la Educación 2022-11-01
Series:Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:http://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/443
Description
Summary:El presente texto nos muestra cómo las políticas sanitarias y la higiene escolar impactaron en la entidad veracruzana a partir del estudio de caso de dos escuelas formadoras de docentes que fueron fundamentales en la formación de niñas y jóvenes: la Escuela Superior de Niñas (hoy Escuela Industrial “Concepción Quirós Pérez”) y la Escuela Normal Primaria de Xalapa (hoy Benemérita Escuela Normal Veracruzana). En ambas instituciones se implementaron las nuevas políticas en materia educativa que pretendían la modernización en la educación y sobre todo los códigos sanitarios en que tanto énfasis se hizo a partir de los congresos educativos de finales del siglo XIX. La implantación de hábitos higiénicos a través de las propuestas de los profesores y médicos tuvo la finalidad de mejorar la salud de los niños en edad escolar en las ciudades del país, primero en las ciudades y en la tercera década del siglo XX en el medio rural.
ISSN:2683-295X