Pablo Montoya: lo religioso y el arte

La religión aparece en la obra de Pablo Montoya en dos direcciones: como una parte de la cultura que se expresa a través de mitos, ritos y símbolos; y como un fenómeno que refiere a las construcciones humanas de sentido. Esta investigación, que hace parte de una disertación doctoral, se fundamenta e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Esteban Londoño Betancur
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2017-07-01
Series:Estudios de Literatura Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/327935
_version_ 1827579303642005504
author Juan Esteban Londoño Betancur
author_facet Juan Esteban Londoño Betancur
author_sort Juan Esteban Londoño Betancur
collection DOAJ
description La religión aparece en la obra de Pablo Montoya en dos direcciones: como una parte de la cultura que se expresa a través de mitos, ritos y símbolos; y como un fenómeno que refiere a las construcciones humanas de sentido. Esta investigación, que hace parte de una disertación doctoral, se fundamenta en la teología de la cultura del filósofo de la religión Paul Tillich para sistematizar ambas acepciones de lo religioso, sin perder de vista la perspectiva de la estética de la recepción (Gadamer, Iser, Jauss) que atiende al modo en que el autor interpreta obras de arte y realidades sociales desde nuevos horizontes de lectura.
first_indexed 2024-03-08T21:59:50Z
format Article
id doaj.art-1f0b125e508f49d99ebf11589d88b3dd
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4412
2665-3273
language English
last_indexed 2024-03-08T21:59:50Z
publishDate 2017-07-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios de Literatura Colombiana
spelling doaj.art-1f0b125e508f49d99ebf11589d88b3dd2023-12-19T15:48:59ZengUniversidad de AntioquiaEstudios de Literatura Colombiana0123-44122665-32732017-07-0141779010.17533/udea.elc.n41a0527387Pablo Montoya: lo religioso y el arteJuan Esteban Londoño Betancur0Universidad de HamburgoLa religión aparece en la obra de Pablo Montoya en dos direcciones: como una parte de la cultura que se expresa a través de mitos, ritos y símbolos; y como un fenómeno que refiere a las construcciones humanas de sentido. Esta investigación, que hace parte de una disertación doctoral, se fundamenta en la teología de la cultura del filósofo de la religión Paul Tillich para sistematizar ambas acepciones de lo religioso, sin perder de vista la perspectiva de la estética de la recepción (Gadamer, Iser, Jauss) que atiende al modo en que el autor interpreta obras de arte y realidades sociales desde nuevos horizontes de lectura.https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/327935pablo montoyareligiónartesentidodesencanto
spellingShingle Juan Esteban Londoño Betancur
Pablo Montoya: lo religioso y el arte
Estudios de Literatura Colombiana
pablo montoya
religión
arte
sentido
desencanto
title Pablo Montoya: lo religioso y el arte
title_full Pablo Montoya: lo religioso y el arte
title_fullStr Pablo Montoya: lo religioso y el arte
title_full_unstemmed Pablo Montoya: lo religioso y el arte
title_short Pablo Montoya: lo religioso y el arte
title_sort pablo montoya lo religioso y el arte
topic pablo montoya
religión
arte
sentido
desencanto
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/327935
work_keys_str_mv AT juanestebanlondonobetancur pablomontoyaloreligiosoyelarte