Los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje en una era postcovid 19
El covid 19 obligó a la humanidad a realizar diversos cambios de perspectiva en cuanto a los estilos de vida, la forma de ver al mundo y la manera en que el ser humano procesa la realidad en la que vive. En esta era postpandemia, las personas están reaprendiendo a desenvolverse en sociedad e inclus...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Redipe
2022-06-01
|
Series: | Revista Boletín Redipe |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1835 |
_version_ | 1811225875394330624 |
---|---|
author | Ramiro Andres Martinez Forero Jhony José Arrieta Guerra Janeth del Carmen Tovar Guerra |
author_facet | Ramiro Andres Martinez Forero Jhony José Arrieta Guerra Janeth del Carmen Tovar Guerra |
author_sort | Ramiro Andres Martinez Forero |
collection | DOAJ |
description |
El covid 19 obligó a la humanidad a realizar diversos cambios de perspectiva en cuanto a los estilos de vida, la forma de ver al mundo y la manera en que el ser humano procesa la realidad en la que vive. En esta era postpandemia, las personas están reaprendiendo a desenvolverse en sociedad e incluso reaprendiendo a aprender. Y por eso, la educación es la primera institución en hacerle frente a la nueva era. El presente artículo de refexión tiene como objetivo describir los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza- aprendizaje en una era postcovid 19. Asimismo, este trabajo muestra una revisión documental en la que se exponen los principales fundamentos neuropedagógicos centrados en la relación de las emociones con el aprendizaje, la neuroaplasticidad que se refuerza con las experiencias de aprendizaje, las actividades físicas, entre otros. En cuanto a la metodología, este trabajo es documental-descriptivo y se enmarca en el paradigma cualitativo. Con respecto a los resultados, se afrma que la literatura consultada establece una relación estrecha entre las emociones del individuo y sus procesos de aprendizaje, que el contexto y las experiencias vividas pueden incidir de forma determinante en el aprendizaje, así como la actividad física. Por esto, es sumamente relevante que los docentes incluyan estrategias didácticas basadas en la neuropedagogía para ayudar a sus estudiantes a fortalecer y mejorar sus procesos de aprendizaje en una era tan peculiar como la actual.
|
first_indexed | 2024-04-12T09:14:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-1f1986b351514f67b32752821868dce2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2256-1536 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T09:14:35Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Editorial Redipe |
record_format | Article |
series | Revista Boletín Redipe |
spelling | doaj.art-1f1986b351514f67b32752821868dce22022-12-22T03:38:53ZspaEditorial RedipeRevista Boletín Redipe2256-15362022-06-0111610.36260/rbr.v11i6.1835Los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje en una era postcovid 19Ramiro Andres Martinez Forero0Jhony José Arrieta Guerra1Janeth del Carmen Tovar Guerra2Universidad del Atlántico, ColombiaUniversidad del Atlántico, ColombiaUniversidad del Atlántico, Colombia El covid 19 obligó a la humanidad a realizar diversos cambios de perspectiva en cuanto a los estilos de vida, la forma de ver al mundo y la manera en que el ser humano procesa la realidad en la que vive. En esta era postpandemia, las personas están reaprendiendo a desenvolverse en sociedad e incluso reaprendiendo a aprender. Y por eso, la educación es la primera institución en hacerle frente a la nueva era. El presente artículo de refexión tiene como objetivo describir los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza- aprendizaje en una era postcovid 19. Asimismo, este trabajo muestra una revisión documental en la que se exponen los principales fundamentos neuropedagógicos centrados en la relación de las emociones con el aprendizaje, la neuroaplasticidad que se refuerza con las experiencias de aprendizaje, las actividades físicas, entre otros. En cuanto a la metodología, este trabajo es documental-descriptivo y se enmarca en el paradigma cualitativo. Con respecto a los resultados, se afrma que la literatura consultada establece una relación estrecha entre las emociones del individuo y sus procesos de aprendizaje, que el contexto y las experiencias vividas pueden incidir de forma determinante en el aprendizaje, así como la actividad física. Por esto, es sumamente relevante que los docentes incluyan estrategias didácticas basadas en la neuropedagogía para ayudar a sus estudiantes a fortalecer y mejorar sus procesos de aprendizaje en una era tan peculiar como la actual. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1835NeuropedagogíaEducaciónAprendizaje |
spellingShingle | Ramiro Andres Martinez Forero Jhony José Arrieta Guerra Janeth del Carmen Tovar Guerra Los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje en una era postcovid 19 Revista Boletín Redipe Neuropedagogía Educación Aprendizaje |
title | Los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje en una era postcovid 19 |
title_full | Los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje en una era postcovid 19 |
title_fullStr | Los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje en una era postcovid 19 |
title_full_unstemmed | Los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje en una era postcovid 19 |
title_short | Los aportes teóricos de la neuropedagogía al desarrollo de estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje en una era postcovid 19 |
title_sort | los aportes teoricos de la neuropedagogia al desarrollo de estrategias didacticas en la ensenanza aprendizaje en una era postcovid 19 |
topic | Neuropedagogía Educación Aprendizaje |
url | https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1835 |
work_keys_str_mv | AT ramiroandresmartinezforero losaportesteoricosdelaneuropedagogiaaldesarrollodeestrategiasdidacticasenlaensenanzaaprendizajeenunaerapostcovid19 AT jhonyjosearrietaguerra losaportesteoricosdelaneuropedagogiaaldesarrollodeestrategiasdidacticasenlaensenanzaaprendizajeenunaerapostcovid19 AT janethdelcarmentovarguerra losaportesteoricosdelaneuropedagogiaaldesarrollodeestrategiasdidacticasenlaensenanzaaprendizajeenunaerapostcovid19 |