La emergencia del movimiento 15-M en Madrid, un nuevo actor sociopolítico

En este artículo se analiza la evolución del movimiento 15-M en Madrid desde su nacimiento en medio de la campaña electoral municipal y autonómica del 22 de mayo de 2011 hasta después de las elecciones generales del 20-N de 2011. Se resaltan los factores que explican su irrupción –especialmente, la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaime Pastor
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Barcelona 2013-06-01
Series:Anuari del Conflicte Social
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/6241
_version_ 1818663499386060800
author Jaime Pastor
author_facet Jaime Pastor
author_sort Jaime Pastor
collection DOAJ
description En este artículo se analiza la evolución del movimiento 15-M en Madrid desde su nacimiento en medio de la campaña electoral municipal y autonómica del 22 de mayo de 2011 hasta después de las elecciones generales del 20-N de 2011. Se resaltan los factores que explican su irrupción –especialmente, la crisis sistémica iniciada en 2008 y sus manifestaciones posteriores en el caso español- y su relativa novedad en cuanto a su composición, sus recursos de organización y acción colectiva y sus objetivos, así como el “efecto contagio” que ha generado a escala estatal y global.
first_indexed 2024-12-17T05:17:49Z
format Article
id doaj.art-1f225d6fa5aa4f95bb7d3ba26a5b28a7
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-6760
language Catalan
last_indexed 2024-12-17T05:17:49Z
publishDate 2013-06-01
publisher Universitat de Barcelona
record_format Article
series Anuari del Conflicte Social
spelling doaj.art-1f225d6fa5aa4f95bb7d3ba26a5b28a72022-12-21T22:02:04ZcatUniversitat de BarcelonaAnuari del Conflicte Social2014-67602013-06-01116026La emergencia del movimiento 15-M en Madrid, un nuevo actor sociopolíticoJaime PastorEn este artículo se analiza la evolución del movimiento 15-M en Madrid desde su nacimiento en medio de la campaña electoral municipal y autonómica del 22 de mayo de 2011 hasta después de las elecciones generales del 20-N de 2011. Se resaltan los factores que explican su irrupción –especialmente, la crisis sistémica iniciada en 2008 y sus manifestaciones posteriores en el caso español- y su relativa novedad en cuanto a su composición, sus recursos de organización y acción colectiva y sus objetivos, así como el “efecto contagio” que ha generado a escala estatal y global.https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/6241
spellingShingle Jaime Pastor
La emergencia del movimiento 15-M en Madrid, un nuevo actor sociopolítico
Anuari del Conflicte Social
title La emergencia del movimiento 15-M en Madrid, un nuevo actor sociopolítico
title_full La emergencia del movimiento 15-M en Madrid, un nuevo actor sociopolítico
title_fullStr La emergencia del movimiento 15-M en Madrid, un nuevo actor sociopolítico
title_full_unstemmed La emergencia del movimiento 15-M en Madrid, un nuevo actor sociopolítico
title_short La emergencia del movimiento 15-M en Madrid, un nuevo actor sociopolítico
title_sort la emergencia del movimiento 15 m en madrid un nuevo actor sociopolitico
url https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/6241
work_keys_str_mv AT jaimepastor laemergenciadelmovimiento15menmadridunnuevoactorsociopolitico