Miopericarditis
Introducción: en urgencias el dolor torácico es la segunda causa de consulta después del trauma. Los síntomas en orden de frecuencia son: osteomusculares, cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales y otros. Presentación del caso: hombre de 29 años con dolor precordial opresivo de siete hor...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud
2014-06-01
|
Series: | Repertorio de Medicina y Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/731 |
_version_ | 1818902689492238336 |
---|---|
author | Juan Pablo Valenzuela F. Carlos Alberto Castro Moreno Wlter G. Chaves Santiago |
author_facet | Juan Pablo Valenzuela F. Carlos Alberto Castro Moreno Wlter G. Chaves Santiago |
author_sort | Juan Pablo Valenzuela F. |
collection | DOAJ |
description | Introducción: en urgencias el dolor torácico es la segunda causa de consulta después del trauma. Los síntomas en orden de frecuencia son: osteomusculares, cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales y otros. Presentación del caso: hombre de 29 años con dolor precordial opresivo de siete horas de evolución; el ECG reportó una lesión subepicárdica de cara inferior. Se pensó en infarto agudo del miocardio de cara inferior vs pericarditis. Se inició terapia anti-isquémica. El ecocardiograma evidenció discreto aumento de la refringencia del pericardio adyacente a la pared inferior del ventrículo izquierdo y función biventricular conservada. La evolución fue satisfactoria y se dió de alta a las 72 horas. Conclusiones: ante dolor torácico en urgencias hay que considerar la pericarditis y la miopericarditis, cuyos diagnósticos se basan en la historia clínica, el ECG, los biomarcadores y el ecocardiograma transtorácico. El diagnóstico temprano y manejo oportuno reduce las complicaciones. Abreviaturas: 1AM, infarto del miocardio; ECG, electrocardiograma. |
first_indexed | 2024-12-19T20:39:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-1f2295ecb1084fae9f62f4e49e1f9b5d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-7372 2462-991X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T20:39:38Z |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud |
record_format | Article |
series | Repertorio de Medicina y Cirugía |
spelling | doaj.art-1f2295ecb1084fae9f62f4e49e1f9b5d2022-12-21T20:06:26ZengFundación Univrsitaria de Ciencias de la SaludRepertorio de Medicina y Cirugía0121-73722462-991X2014-06-0123210.31260/RepertMedCir.v23.n2.2014.731MiopericarditisJuan Pablo Valenzuela F.Carlos Alberto Castro MorenoWlter G. Chaves SantiagoIntroducción: en urgencias el dolor torácico es la segunda causa de consulta después del trauma. Los síntomas en orden de frecuencia son: osteomusculares, cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales y otros. Presentación del caso: hombre de 29 años con dolor precordial opresivo de siete horas de evolución; el ECG reportó una lesión subepicárdica de cara inferior. Se pensó en infarto agudo del miocardio de cara inferior vs pericarditis. Se inició terapia anti-isquémica. El ecocardiograma evidenció discreto aumento de la refringencia del pericardio adyacente a la pared inferior del ventrículo izquierdo y función biventricular conservada. La evolución fue satisfactoria y se dió de alta a las 72 horas. Conclusiones: ante dolor torácico en urgencias hay que considerar la pericarditis y la miopericarditis, cuyos diagnósticos se basan en la historia clínica, el ECG, los biomarcadores y el ecocardiograma transtorácico. El diagnóstico temprano y manejo oportuno reduce las complicaciones. Abreviaturas: 1AM, infarto del miocardio; ECG, electrocardiograma.https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/731pericarditismiocarditisprueba diagnósticadolor toráxico |
spellingShingle | Juan Pablo Valenzuela F. Carlos Alberto Castro Moreno Wlter G. Chaves Santiago Miopericarditis Repertorio de Medicina y Cirugía pericarditis miocarditis prueba diagnóstica dolor toráxico |
title | Miopericarditis |
title_full | Miopericarditis |
title_fullStr | Miopericarditis |
title_full_unstemmed | Miopericarditis |
title_short | Miopericarditis |
title_sort | miopericarditis |
topic | pericarditis miocarditis prueba diagnóstica dolor toráxico |
url | https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/731 |
work_keys_str_mv | AT juanpablovalenzuelaf miopericarditis AT carlosalbertocastromoreno miopericarditis AT wltergchavessantiago miopericarditis |