La administración electrónica al servicio de las políticas públicas
El presente trabajo analiza desde diversas perspectivas la importancia creciente de la administración electrónica en la configuración y ejecución de las políticas públicas. Se analizan en primer término las dificultades de considerar la administración electrónica en su dimensión exclusivamente inst...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
2010-08-01
|
Series: | Documentación Administrativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/9672 |
_version_ | 1828528329140994048 |
---|---|
author | José Aurelio García Martín |
author_facet | José Aurelio García Martín |
author_sort | José Aurelio García Martín |
collection | DOAJ |
description |
El presente trabajo analiza desde diversas perspectivas la importancia creciente de la administración electrónica en la configuración y ejecución de las políticas públicas. Se analizan en primer término las dificultades de considerar la administración electrónica en su dimensión exclusivamente instrumental, dado que la misma modifica cuestiones sustanciales de los métodos tradicionales de relacionarse con los ciudadanos y de ejecutar las políticas públicas, por lo que no deben desaprovecharse las posibilidades que ofrece para reconfigurar las políticas tradicionales, a veces de forma esencial. El trabajo centra la atención en determinadas políticas públicas horizontales en las que esta capacidad de modificación e impulso es más evidente, como son la política de calidad de la gestión pública; las políticas de desarrollo democrático y en particular el desarrollo del “gobierno abierto”; las políticas de inclusión y la política económica. Para finalizar, el artículo considera la política autónomo de uso efectivo de la administración electrónica, dada la brecha existente entre la oferta y la demanda de servicios electrónicos y la inclinación cultural de los ciudadanos por la administración tradicional, cuestión que ha sido sistematizada y analizada en diversos informes internacionales.
|
first_indexed | 2024-12-11T21:50:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-1f35d942c8b04063988470108100c345 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-8983 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T21:50:56Z |
publishDate | 2010-08-01 |
publisher | Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) |
record_format | Article |
series | Documentación Administrativa |
spelling | doaj.art-1f35d942c8b04063988470108100c3452022-12-22T00:49:27ZengInstituto Nacional de Administración Pública (INAP)Documentación Administrativa1989-89832010-08-01286-28710.24965/da.v0i286-287.9672La administración electrónica al servicio
de las políticas públicas
José Aurelio García Martín0Ministerio de Economía y Hacienda (España) El presente trabajo analiza desde diversas perspectivas la importancia creciente de la administración electrónica en la configuración y ejecución de las políticas públicas. Se analizan en primer término las dificultades de considerar la administración electrónica en su dimensión exclusivamente instrumental, dado que la misma modifica cuestiones sustanciales de los métodos tradicionales de relacionarse con los ciudadanos y de ejecutar las políticas públicas, por lo que no deben desaprovecharse las posibilidades que ofrece para reconfigurar las políticas tradicionales, a veces de forma esencial. El trabajo centra la atención en determinadas políticas públicas horizontales en las que esta capacidad de modificación e impulso es más evidente, como son la política de calidad de la gestión pública; las políticas de desarrollo democrático y en particular el desarrollo del “gobierno abierto”; las políticas de inclusión y la política económica. Para finalizar, el artículo considera la política autónomo de uso efectivo de la administración electrónica, dada la brecha existente entre la oferta y la demanda de servicios electrónicos y la inclinación cultural de los ciudadanos por la administración tradicional, cuestión que ha sido sistematizada y analizada en diversos informes internacionales. https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/9672Administración electrónicaPolíticas públicasPolítica de calidad de la gestión públicaGobierno abiertoPolítica de inclusiónBrecha digital |
spellingShingle | José Aurelio García Martín La administración electrónica al servicio de las políticas públicas Documentación Administrativa Administración electrónica Políticas públicas Política de calidad de la gestión pública Gobierno abierto Política de inclusión Brecha digital |
title | La administración electrónica al servicio
de las políticas públicas
|
title_full | La administración electrónica al servicio
de las políticas públicas
|
title_fullStr | La administración electrónica al servicio
de las políticas públicas
|
title_full_unstemmed | La administración electrónica al servicio
de las políticas públicas
|
title_short | La administración electrónica al servicio
de las políticas públicas
|
title_sort | la administracion electronica al servicio
de las politicas publicas
|
topic | Administración electrónica Políticas públicas Política de calidad de la gestión pública Gobierno abierto Política de inclusión Brecha digital |
url | https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/9672 |
work_keys_str_mv | AT joseaureliogarciamartin laadministracionelectronicaalserviciodelaspoliticaspublicas |