El peso político del pasado: factores que inciden en la formulación de las políticas de la memoria en Argentina y Chile
El presente trabajo explica por qué los presidentes argentinos y chilenos creen importante seguir afrontando el pasado político de sus países; o dicho en otras palabras, por qué ningún mandatario se resiste a la tentación de injerir en el tema de las políticas públicas de la memoria a través de dist...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2012-10-01
|
Series: | América Latina Hoy |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/9089 |
_version_ | 1819026081095614464 |
---|---|
author | Juan Mario SOLÍS DELGADILLO |
author_facet | Juan Mario SOLÍS DELGADILLO |
author_sort | Juan Mario SOLÍS DELGADILLO |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo explica por qué los presidentes argentinos y chilenos creen importante seguir afrontando el pasado político de sus países; o dicho en otras palabras, por qué ningún mandatario se resiste a la tentación de injerir en el tema de las políticas públicas de la memoria a través de distintas estrategias con costos políticos variables. En ese sentido, se intenta explicar qué factores inciden con mayor fuerza en la toma de decisiones de los presidentes argentinos y chilenos a la hora de aprobar políticas públicas hacia el pasado. A raíz del análisis efectuado por medio de regresiones logísticas, se estima que en cuanto a las políticas de reparación, la ideología de los mandatarios importa, aunque no sean precisamente los gobernantes más a la izquierda del espectro los que se distingan en la aprobación de estas medidas. En las políticas de justicia, el análisis arroja que éstas son particularmente propicias en momentos de coyuntura crítica. Y en cuanto a las políticas simbólicas, los aniversarios no son tan decisivos como se pudiera esperar. |
first_indexed | 2024-12-21T05:20:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-1f37f43ec1a44c7a86c8d36179f0601e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-2887 2340-4396 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T05:20:54Z |
publishDate | 2012-10-01 |
publisher | Ediciones Universidad de Salamanca |
record_format | Article |
series | América Latina Hoy |
spelling | doaj.art-1f37f43ec1a44c7a86c8d36179f0601e2022-12-21T19:14:48ZspaEdiciones Universidad de SalamancaAmérica Latina Hoy1130-28872340-43962012-10-0161016320610.14201/alh.90898628El peso político del pasado: factores que inciden en la formulación de las políticas de la memoria en Argentina y ChileJuan Mario SOLÍS DELGADILLO0Universidad de SalamancaEl presente trabajo explica por qué los presidentes argentinos y chilenos creen importante seguir afrontando el pasado político de sus países; o dicho en otras palabras, por qué ningún mandatario se resiste a la tentación de injerir en el tema de las políticas públicas de la memoria a través de distintas estrategias con costos políticos variables. En ese sentido, se intenta explicar qué factores inciden con mayor fuerza en la toma de decisiones de los presidentes argentinos y chilenos a la hora de aprobar políticas públicas hacia el pasado. A raíz del análisis efectuado por medio de regresiones logísticas, se estima que en cuanto a las políticas de reparación, la ideología de los mandatarios importa, aunque no sean precisamente los gobernantes más a la izquierda del espectro los que se distingan en la aprobación de estas medidas. En las políticas de justicia, el análisis arroja que éstas son particularmente propicias en momentos de coyuntura crítica. Y en cuanto a las políticas simbólicas, los aniversarios no son tan decisivos como se pudiera esperar.https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/9089memoriapolíticas públicasgobiernosclases de políticas |
spellingShingle | Juan Mario SOLÍS DELGADILLO El peso político del pasado: factores que inciden en la formulación de las políticas de la memoria en Argentina y Chile América Latina Hoy memoria políticas públicas gobiernos clases de políticas |
title | El peso político del pasado: factores que inciden en la formulación de las políticas de la memoria en Argentina y Chile |
title_full | El peso político del pasado: factores que inciden en la formulación de las políticas de la memoria en Argentina y Chile |
title_fullStr | El peso político del pasado: factores que inciden en la formulación de las políticas de la memoria en Argentina y Chile |
title_full_unstemmed | El peso político del pasado: factores que inciden en la formulación de las políticas de la memoria en Argentina y Chile |
title_short | El peso político del pasado: factores que inciden en la formulación de las políticas de la memoria en Argentina y Chile |
title_sort | el peso politico del pasado factores que inciden en la formulacion de las politicas de la memoria en argentina y chile |
topic | memoria políticas públicas gobiernos clases de políticas |
url | https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/9089 |
work_keys_str_mv | AT juanmariosolisdelgadillo elpesopoliticodelpasadofactoresqueincidenenlaformulaciondelaspoliticasdelamemoriaenargentinaychile |