Adherencia al tratamiento farmacológico en adultos mayores diabéticos tipo 2 y sus factores asociados

Resumen: Los adultos mayores diabéticos tienen condiciones y necesidades que requieren de mayor atención. Un factor importante en el control de esta enfermedad es el tratamiento farmacológico. Identificar la adherencia al tratamiento y sus factores asociados es fundamental para orientar a los equipo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Verónica Bello Escamilla, Pamela Aurora Montoya Cáceres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones SPA S.L. 2020-11-01
Series:Gerokomos
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2017000200073&tlng=es
Description
Summary:Resumen: Los adultos mayores diabéticos tienen condiciones y necesidades que requieren de mayor atención. Un factor importante en el control de esta enfermedad es el tratamiento farmacológico. Identificar la adherencia al tratamiento y sus factores asociados es fundamental para orientar a los equipos de salud en la planificación de estrategias que promuevan el mejoramiento del control metabólico. Objetivo: Describir el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico y sus factores asociados en adultos mayores con diabetes tipo 2. Estudio transversal. Se aplicó el test Morisky Green, el cuestionario de Apoyo Familiar al diabético y APGAR familiar. Conclusión: El tratamiento farmacológico es influenciado por factores sociodemográficos que permiten caracterizar a este tipo de sujetos y desarrollar estrategias para su mejor control y monitoreo en el tiempo.
ISSN:1578-164X