El fenómeno de la inmigración en España y en las políticas educativas territoriales
<p>Conscientes de los cambios que se han venido produciendo en la organización y planificación del sistema educativo español y, del consiguiente poder político que, en educación, han asumido las entidades territoriales en los últimos años, es objeto de este trabajo analizar el estado actual...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2008-01-01
|
Series: | Revista Española de Educación Comparada |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7480 |
_version_ | 1811232291450519552 |
---|---|
author | Lourdes Belén Espejo Villar |
author_facet | Lourdes Belén Espejo Villar |
author_sort | Lourdes Belén Espejo Villar |
collection | DOAJ |
description | <p>Conscientes de los cambios que se han venido produciendo en la organización y planificación del sistema educativo español y, del consiguiente poder político que, en educación, han asumido las entidades territoriales en los últimos años, es objeto de este trabajo analizar el estado actual de las políticas públicas en materia de diversidad cultural en el marco de un modelo político descentralizado, como es el español. De esta manera, pretendemos estudiar algunas de las cuestiones que están sustentando las decisiones políticas en materia de inmigración. Lo que supone, de un lado, analizar las implicaciones que el reparto competencial está teniendo en la configuración de modelos diferenciados en el tratamiento de la diversidad cultural y, derivado de este hecho, acreditar si la ampliación de responsabilidades de las administraciones regionales, que contempla la Constitución de 1978, ha permitido en algunos casos el desarrollo y la aplicación de políticas educativas más eficaces por su legitimidad social.</p><p>he changes that have been taking place in the organization and planning of the Spanish educational system and of the resulting political power which, in education, has been handed over to the regional communities in recent years, the aim of this work is to analyze the current state of public policy in matters of cultural diversity within the framework of a decentralized political model like the Spanish one. We th us study some of the issues sustaining policy decision in immigration. This entails analyzing, on the one hand, the implications that the distribution of competences is having on the shaping of differentiated models in the treatment of cultural diversity and, deriving from this,finding out whether the increase in the responsibilities of the regional administrations, provided for in the Constitution of 1978,has in some cases permitted the development and application of more effective educational policies because of its social legitimacy.</p> |
first_indexed | 2024-04-12T11:00:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-1f6143b4f3ca4958aa28176174fba5c7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1137-8654 2174-5382 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T11:00:54Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) |
record_format | Article |
series | Revista Española de Educación Comparada |
spelling | doaj.art-1f6143b4f3ca4958aa28176174fba5c72022-12-22T03:35:57ZengUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Revista Española de Educación Comparada1137-86542174-53822008-01-01014134810.5944/reec.14.2008.74807260El fenómeno de la inmigración en España y en las políticas educativas territorialesLourdes Belén Espejo Villar<p>Conscientes de los cambios que se han venido produciendo en la organización y planificación del sistema educativo español y, del consiguiente poder político que, en educación, han asumido las entidades territoriales en los últimos años, es objeto de este trabajo analizar el estado actual de las políticas públicas en materia de diversidad cultural en el marco de un modelo político descentralizado, como es el español. De esta manera, pretendemos estudiar algunas de las cuestiones que están sustentando las decisiones políticas en materia de inmigración. Lo que supone, de un lado, analizar las implicaciones que el reparto competencial está teniendo en la configuración de modelos diferenciados en el tratamiento de la diversidad cultural y, derivado de este hecho, acreditar si la ampliación de responsabilidades de las administraciones regionales, que contempla la Constitución de 1978, ha permitido en algunos casos el desarrollo y la aplicación de políticas educativas más eficaces por su legitimidad social.</p><p>he changes that have been taking place in the organization and planning of the Spanish educational system and of the resulting political power which, in education, has been handed over to the regional communities in recent years, the aim of this work is to analyze the current state of public policy in matters of cultural diversity within the framework of a decentralized political model like the Spanish one. We th us study some of the issues sustaining policy decision in immigration. This entails analyzing, on the one hand, the implications that the distribution of competences is having on the shaping of differentiated models in the treatment of cultural diversity and, deriving from this,finding out whether the increase in the responsibilities of the regional administrations, provided for in the Constitution of 1978,has in some cases permitted the development and application of more effective educational policies because of its social legitimacy.</p>http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7480políticas de inmigraciónmodelos educativossistemas descentralizadosmarco normativo estataldiversidad cultural |
spellingShingle | Lourdes Belén Espejo Villar El fenómeno de la inmigración en España y en las políticas educativas territoriales Revista Española de Educación Comparada políticas de inmigración modelos educativos sistemas descentralizados marco normativo estatal diversidad cultural |
title | El fenómeno de la inmigración en España y en las políticas educativas territoriales |
title_full | El fenómeno de la inmigración en España y en las políticas educativas territoriales |
title_fullStr | El fenómeno de la inmigración en España y en las políticas educativas territoriales |
title_full_unstemmed | El fenómeno de la inmigración en España y en las políticas educativas territoriales |
title_short | El fenómeno de la inmigración en España y en las políticas educativas territoriales |
title_sort | el fenomeno de la inmigracion en espana y en las politicas educativas territoriales |
topic | políticas de inmigración modelos educativos sistemas descentralizados marco normativo estatal diversidad cultural |
url | http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7480 |
work_keys_str_mv | AT lourdesbelenespejovillar elfenomenodelainmigracionenespanayenlaspoliticaseducativasterritoriales |