Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica

Introducción: Las tendencias teóricas e investigativas refieren propuestas y contemplaciones de los fenómenos sociales que se desarrollan en el campo de la psicología de la actividad física y del deporte, las cuales permiten tener otras perspectivas y formas de interactuar en el contexto. Objetiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ángela Urrea Cuéllar, David Londoño Vásquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Simón Bolívar 2022-03-01
Series:Psicogente
Subjects:
Online Access:https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/4836
_version_ 1818513402945863680
author Ángela Urrea Cuéllar
David Londoño Vásquez
author_facet Ángela Urrea Cuéllar
David Londoño Vásquez
author_sort Ángela Urrea Cuéllar
collection DOAJ
description Introducción: Las tendencias teóricas e investigativas refieren propuestas y contemplaciones de los fenómenos sociales que se desarrollan en el campo de la psicología de la actividad física y del deporte, las cuales permiten tener otras perspectivas y formas de interactuar en el contexto. Objetivo: Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica. Método: La investigación fue cualitativa, hermenéutico-comprensiva. La unidad de análisis se conformó de 20 artículos de revistas iberoamericanas indexadas en Scopus en los años 2016 y 2017. Su selección se hizo a partir de los descriptores Deporte y Actividad Física. La búsqueda se realizó en el título, el resumen y las palabras clave. Para su análisis, se empleó una rúbrica, la cual permitió sistematizar la información bibliométrica del artículo, sus autores y textos citados y las palabras clave. Resultados: Se identificaron los puntos de encuentro y las apuestas teóricas presentes en dichos artículos, agrupadas en trece categorías. Conclusiones: Resulta significativa la presencia de categorías generales de la psicología como motivación, relacionamiento, habilidades para la vida e intereses de intervención dentro de aspectos tan disciplinarios como la Actividad Física y la Psicología del Deporte.
first_indexed 2024-12-11T00:00:47Z
format Article
id doaj.art-1f6cde2e937544dc99ecabd9db95a457
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-0137
2027-212X
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T00:00:47Z
publishDate 2022-03-01
publisher Universidad Simón Bolívar
record_format Article
series Psicogente
spelling doaj.art-1f6cde2e937544dc99ecabd9db95a4572022-12-22T01:28:27ZspaUniversidad Simón BolívarPsicogente0124-01372027-212X2022-03-01254710.17081/psico.25.47.4836Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en IberoaméricaÁngela Urrea Cuéllar0David Londoño Vásquez1Universidad de San Buenaventura, Cali, ColombiaInstitución Universitaria de Envigado, Envigado, ColombiaIntroducción: Las tendencias teóricas e investigativas refieren propuestas y contemplaciones de los fenómenos sociales que se desarrollan en el campo de la psicología de la actividad física y del deporte, las cuales permiten tener otras perspectivas y formas de interactuar en el contexto. Objetivo: Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica. Método: La investigación fue cualitativa, hermenéutico-comprensiva. La unidad de análisis se conformó de 20 artículos de revistas iberoamericanas indexadas en Scopus en los años 2016 y 2017. Su selección se hizo a partir de los descriptores Deporte y Actividad Física. La búsqueda se realizó en el título, el resumen y las palabras clave. Para su análisis, se empleó una rúbrica, la cual permitió sistematizar la información bibliométrica del artículo, sus autores y textos citados y las palabras clave. Resultados: Se identificaron los puntos de encuentro y las apuestas teóricas presentes en dichos artículos, agrupadas en trece categorías. Conclusiones: Resulta significativa la presencia de categorías generales de la psicología como motivación, relacionamiento, habilidades para la vida e intereses de intervención dentro de aspectos tan disciplinarios como la Actividad Física y la Psicología del Deporte. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/4836psicología del deporteactividad físicapsicología del ejercicioIberoamérica,investigacioncualitativa
spellingShingle Ángela Urrea Cuéllar
David Londoño Vásquez
Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica
Psicogente
psicología del deporte
actividad física
psicología del ejercicio
Iberoamérica,
investigacion
cualitativa
title Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica
title_full Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica
title_fullStr Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica
title_full_unstemmed Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica
title_short Revisión de las tendencias teóricas e investigativas en el campo de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte en Iberoamérica
title_sort revision de las tendencias teoricas e investigativas en el campo de la psicologia de la actividad fisica y del deporte en iberoamerica
topic psicología del deporte
actividad física
psicología del ejercicio
Iberoamérica,
investigacion
cualitativa
url https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/4836
work_keys_str_mv AT angelaurreacuellar revisiondelastendenciasteoricaseinvestigativasenelcampodelapsicologiadelaactividadfisicaydeldeporteeniberoamerica
AT davidlondonovasquez revisiondelastendenciasteoricaseinvestigativasenelcampodelapsicologiadelaactividadfisicaydeldeporteeniberoamerica