Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014
Este artículo busca analizar la relación entre el proceso de formalización laboral y la reducción de la desigualdad salarial que se registró en Argentina en el periodo 2003-2014 y aportar evidencia sobre el modo y el alcance en que se relacionan dichas variables. Se parte de la premisa de que la for...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2019-01-01
|
Series: | Espiral |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13860286004 |
_version_ | 1797253492564295680 |
---|---|
author | Lucía Trujillo-Salazar |
author_facet | Lucía Trujillo-Salazar |
author_sort | Lucía Trujillo-Salazar |
collection | DOAJ |
description | Este artículo busca analizar la relación entre el proceso de formalización laboral y la reducción de la desigualdad salarial que se registró en Argentina en el periodo 2003-2014 y aportar evidencia sobre el modo y el alcance en que se relacionan dichas variables. Se parte de la premisa de que la formalización del empleo asalariado garantiza la operatividad de otras instituciones laborales. Se implementa la metodología propuesta por Firpo, Fortin y Lemieux, basada en las llamadas regresiones Recentered Influence Function (RIF). Se encuentra evidencia que sustenta la hipótesis de que hay un vínculo entre la reducción de la desigualdad salarial y el incremento de la formalización laboral de los trabajadores asalariados en Argentina. |
first_indexed | 2024-03-07T21:08:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-1f71b05986bb48249b9a1feb5f7585f1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-0565 2594-021X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T21:34:55Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Espiral |
spelling | doaj.art-1f71b05986bb48249b9a1feb5f7585f12024-03-21T18:33:12ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X2019-01-01267511915710.32870/eees.v26i75.7059Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014Lucía Trujillo-SalazarEste artículo busca analizar la relación entre el proceso de formalización laboral y la reducción de la desigualdad salarial que se registró en Argentina en el periodo 2003-2014 y aportar evidencia sobre el modo y el alcance en que se relacionan dichas variables. Se parte de la premisa de que la formalización del empleo asalariado garantiza la operatividad de otras instituciones laborales. Se implementa la metodología propuesta por Firpo, Fortin y Lemieux, basada en las llamadas regresiones Recentered Influence Function (RIF). Se encuentra evidencia que sustenta la hipótesis de que hay un vínculo entre la reducción de la desigualdad salarial y el incremento de la formalización laboral de los trabajadores asalariados en Argentina.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13860286004desigualdad salarialformalidad laboralnegociación colectivaregresiones rifargentina |
spellingShingle | Lucía Trujillo-Salazar Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014 Espiral desigualdad salarial formalidad laboral negociación colectiva regresiones rif argentina |
title | Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014 |
title_full | Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014 |
title_fullStr | Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014 |
title_full_unstemmed | Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014 |
title_short | Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014 |
title_sort | empleo formal y distribucion del ingreso salarial en argentina un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003 2014 |
topic | desigualdad salarial formalidad laboral negociación colectiva regresiones rif argentina |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13860286004 |
work_keys_str_mv | AT luciatrujillosalazar empleoformalydistribuciondelingresosalarialenargentinaunestudiodedescomposicionesdeladesigualdadenelperiodo20032014 |