Alteraciones oftalmológicas durante el embarazo
Los trastornos oftalmológicos son muy comunes durante el embarazo. Se realiza la presente revisión con el objetivo de documentar las variadas condiciones oculares que podrían aparecer durante la gestación o se podrían modificar por esta, lo que conllevaría estar bien atentos sobre las gestantes que...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
|
Series: | Revista Cubana de Oftalmología |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762016000200011&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818291425953972224 |
---|---|
author | Yoriel Cuan Aguilar Judith Álvarez Martínez Eric Montero Díaz Taimí Cárdenas Díaz Iraisi Hormigó Puertas |
author_facet | Yoriel Cuan Aguilar Judith Álvarez Martínez Eric Montero Díaz Taimí Cárdenas Díaz Iraisi Hormigó Puertas |
author_sort | Yoriel Cuan Aguilar |
collection | DOAJ |
description | Los trastornos oftalmológicos son muy comunes durante el embarazo. Se realiza la presente revisión con el objetivo de documentar las variadas condiciones oculares que podrían aparecer durante la gestación o se podrían modificar por esta, lo que conllevaría estar bien atentos sobre las gestantes que aquejan trastornos visuales. Durante el período de gestación las mujeres se exponen a variados cambios tanto a nivel sistémico como ocular. A partir de algunos de estos cambios, el embarazo origina alteraciones a nivel ocular, los cuales son la mayoría de las veces transitorias, aunque en ocasiones pueden establecerse de forma permanente. Los efectos oculares del embarazo pueden ser fisiológicos, patológicos o pueden ocasionar modificaciones de condiciones prexistentes. De esta manera, pueden observarse en este período cambios a nivel de los párpados, la córnea, el cristalino, la presión intraocular, el campo visual, entre otros. También exacerbaciones de patologías como retinopatía diabética, enfermedad de Grave y retinitis por toxoplasma, así como complicaciones provocadas por el propio embarazo como preclampsia-eclampsia, desprendimiento de retina seroso, ceguera cortical, síndrome de HELLP, retinopatía serosa central, etcétera. Se relacionan además alteraciones neuroftalmológicas y complicaciones oftálmicas en relación con el parto, como trombosis del seno venoso, adenoma pituitario, hipertensión intracraneal benigna, neuritis óptica, así como retinopatía y síndrome de Sheehan. |
first_indexed | 2024-12-13T02:43:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-1f911d77b26a4851822abe0151f6c8e7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3070 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T02:43:52Z |
publisher | Editorial Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Oftalmología |
spelling | doaj.art-1f911d77b26a4851822abe0151f6c8e72022-12-22T00:02:13ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Oftalmología1561-3070292292307S0864-21762016000200011Alteraciones oftalmológicas durante el embarazoYoriel Cuan Aguilar0Judith Álvarez Martínez1Eric Montero Díaz2Taimí Cárdenas Díaz3Iraisi Hormigó Puertas4Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando FerrerInstituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando FerrerInstituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando FerrerInstituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando FerrerInstituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando FerrerLos trastornos oftalmológicos son muy comunes durante el embarazo. Se realiza la presente revisión con el objetivo de documentar las variadas condiciones oculares que podrían aparecer durante la gestación o se podrían modificar por esta, lo que conllevaría estar bien atentos sobre las gestantes que aquejan trastornos visuales. Durante el período de gestación las mujeres se exponen a variados cambios tanto a nivel sistémico como ocular. A partir de algunos de estos cambios, el embarazo origina alteraciones a nivel ocular, los cuales son la mayoría de las veces transitorias, aunque en ocasiones pueden establecerse de forma permanente. Los efectos oculares del embarazo pueden ser fisiológicos, patológicos o pueden ocasionar modificaciones de condiciones prexistentes. De esta manera, pueden observarse en este período cambios a nivel de los párpados, la córnea, el cristalino, la presión intraocular, el campo visual, entre otros. También exacerbaciones de patologías como retinopatía diabética, enfermedad de Grave y retinitis por toxoplasma, así como complicaciones provocadas por el propio embarazo como preclampsia-eclampsia, desprendimiento de retina seroso, ceguera cortical, síndrome de HELLP, retinopatía serosa central, etcétera. Se relacionan además alteraciones neuroftalmológicas y complicaciones oftálmicas en relación con el parto, como trombosis del seno venoso, adenoma pituitario, hipertensión intracraneal benigna, neuritis óptica, así como retinopatía y síndrome de Sheehan.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762016000200011&lng=en&tlng=enembarazoalteraciones ocularescambioscomplicaciones |
spellingShingle | Yoriel Cuan Aguilar Judith Álvarez Martínez Eric Montero Díaz Taimí Cárdenas Díaz Iraisi Hormigó Puertas Alteraciones oftalmológicas durante el embarazo Revista Cubana de Oftalmología embarazo alteraciones oculares cambios complicaciones |
title | Alteraciones oftalmológicas durante el embarazo |
title_full | Alteraciones oftalmológicas durante el embarazo |
title_fullStr | Alteraciones oftalmológicas durante el embarazo |
title_full_unstemmed | Alteraciones oftalmológicas durante el embarazo |
title_short | Alteraciones oftalmológicas durante el embarazo |
title_sort | alteraciones oftalmologicas durante el embarazo |
topic | embarazo alteraciones oculares cambios complicaciones |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762016000200011&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT yorielcuanaguilar alteracionesoftalmologicasduranteelembarazo AT judithalvarezmartinez alteracionesoftalmologicasduranteelembarazo AT ericmonterodiaz alteracionesoftalmologicasduranteelembarazo AT taimicardenasdiaz alteracionesoftalmologicasduranteelembarazo AT iraisihormigopuertas alteracionesoftalmologicasduranteelembarazo |