Participación política de la mujer: Democracia en la construcción de paz

Introducción/objetivo: Este texto desarrolla aspectos sustanciales sobre la participación política de la mujer colombiana en todos sus órdenes, como método o fórmula para garantizar el ejercicio fundamental del derecho a elegir y ser elegida en el marco de un Estado democrático. Materiales y métodos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz H Bolaño García, Katrim de la Hoz del Villar
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Universitaria Americana 2021-06-01
Series:Pensamiento Americano
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/457
_version_ 1811330502472237056
author Beatriz H Bolaño García
Katrim de la Hoz del Villar
author_facet Beatriz H Bolaño García
Katrim de la Hoz del Villar
author_sort Beatriz H Bolaño García
collection DOAJ
description Introducción/objetivo: Este texto desarrolla aspectos sustanciales sobre la participación política de la mujer colombiana en todos sus órdenes, como método o fórmula para garantizar el ejercicio fundamental del derecho a elegir y ser elegida en el marco de un Estado democrático. Materiales y métodos: Para tal efecto, se realiza un análisis del marco jurídico protector que propende por la participación de la mujer en asuntos de gobierno y la administración, así como la promoción de la participación política de esta en tanto fórmula para la construcción de paz con enfoque territorial. Resultados: Se esboza la normatividad legal que introduce acciones afirmativas a favor de las mujeres como lo son: las cuotas mínimas de nominación a cargos de libre nombramiento y remoción, al igual que en los cargos de elección popular., entre otras. Asimismo, se efectúa un análisis sobre la participación de la mujer desde los territorios, efectuando un examen sobre el cumplimiento de la cuota legal de representación política de la mujer en cargos de representación popular. De igual manera, se realizan precisiones importantes de cara a la implementación del Acuerdo de Paz en lo que se refiere a garantías que promuevan la participación política de la mujer como medio de construcción de paz. Conclusiones: Se reafirma la necesidad de reivindicar los derechos políticos de la mujer que a través de los años han sido vulnerados y se incita a garantizar los diversos mecanismos democráticos con los que se cuenta para lograr la consecución de una paz estable y duradera.
first_indexed 2024-04-13T16:02:46Z
format Article
id doaj.art-1f9db3e905ce4102b2ce460d803443ba
institution Directory Open Access Journal
issn 2745-1402
language English
last_indexed 2024-04-13T16:02:46Z
publishDate 2021-06-01
publisher Corporación Universitaria Americana
record_format Article
series Pensamiento Americano
spelling doaj.art-1f9db3e905ce4102b2ce460d803443ba2022-12-22T02:40:28ZengCorporación Universitaria AmericanaPensamiento Americano2745-14022021-06-011427819310.21803/penamer.14.27.457Participación política de la mujer: Democracia en la construcción de pazBeatriz H Bolaño García0Katrim de la Hoz del Villar1Corporación Universitaria AmericanaUniversidad de los AndesIntroducción/objetivo: Este texto desarrolla aspectos sustanciales sobre la participación política de la mujer colombiana en todos sus órdenes, como método o fórmula para garantizar el ejercicio fundamental del derecho a elegir y ser elegida en el marco de un Estado democrático. Materiales y métodos: Para tal efecto, se realiza un análisis del marco jurídico protector que propende por la participación de la mujer en asuntos de gobierno y la administración, así como la promoción de la participación política de esta en tanto fórmula para la construcción de paz con enfoque territorial. Resultados: Se esboza la normatividad legal que introduce acciones afirmativas a favor de las mujeres como lo son: las cuotas mínimas de nominación a cargos de libre nombramiento y remoción, al igual que en los cargos de elección popular., entre otras. Asimismo, se efectúa un análisis sobre la participación de la mujer desde los territorios, efectuando un examen sobre el cumplimiento de la cuota legal de representación política de la mujer en cargos de representación popular. De igual manera, se realizan precisiones importantes de cara a la implementación del Acuerdo de Paz en lo que se refiere a garantías que promuevan la participación política de la mujer como medio de construcción de paz. Conclusiones: Se reafirma la necesidad de reivindicar los derechos políticos de la mujer que a través de los años han sido vulnerados y se incita a garantizar los diversos mecanismos democráticos con los que se cuenta para lograr la consecución de una paz estable y duradera.https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/457participación políticamujerdemocraciaelección
spellingShingle Beatriz H Bolaño García
Katrim de la Hoz del Villar
Participación política de la mujer: Democracia en la construcción de paz
Pensamiento Americano
participación política
mujer
democracia
elección
title Participación política de la mujer: Democracia en la construcción de paz
title_full Participación política de la mujer: Democracia en la construcción de paz
title_fullStr Participación política de la mujer: Democracia en la construcción de paz
title_full_unstemmed Participación política de la mujer: Democracia en la construcción de paz
title_short Participación política de la mujer: Democracia en la construcción de paz
title_sort participacion politica de la mujer democracia en la construccion de paz
topic participación política
mujer
democracia
elección
url https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/457
work_keys_str_mv AT beatrizhbolanogarcia participacionpoliticadelamujerdemocraciaenlaconstrucciondepaz
AT katrimdelahozdelvillar participacionpoliticadelamujerdemocraciaenlaconstrucciondepaz