Crisis financiera mundial: su impacto social y político en Centroamérica

En este ensayo se abordan, en una perspectiva de conjunto, las implicaciones socio-políticas de la actual crisis económica en la realidad centroamericana. El arco de tiempo en que se centra el análisis va desde los primeros efectos de la crisis, a finales de 2008 hasta sus momentos más agudos, a fi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Armando González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas 2017-10-01
Series:Realidad
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3878
Description
Summary:En este ensayo se abordan, en una perspectiva de conjunto, las implicaciones socio-políticas de la actual crisis económica en la realidad centroamericana. El arco de tiempo en que se centra el análisis va desde los primeros efectos de la crisis, a finales de 2008 hasta sus momentos más agudos, a finales del año 2009. Una de las tesis más relevantes del autor es que la crisis ha debilitado aun más la capacidad gubernamental-estatal para responder a las necesidades y demandas de la mayor parte de la sociedad. Es decir, la crisis se ha convertido en un obstáculo adicional para que los gobiernos del área puedan hacer frente a los problemas que una y otra vez han estado en la raíz de su ingobernabilidad. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 123, 2010: 5-47
ISSN:1991-3516
2520-0526