Los intelectuales y la nación peruana. Reflexión en vísperas del Bicentenario
En el presente artículo el autor explica cómo el fracaso del proyecto tupacamarista dejaría libre el camino para las ideas y el accionar de los criollos, y estos, por medio del uso privilegiado de la escritura serían los que dominaran el mundo de las ideas y, por ende, de los proyectos ideológicos....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencia Sociales
2020-10-01
|
Series: | Revista de Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18904 |
_version_ | 1828797120632586240 |
---|---|
author | Osmar Gonzales Alvarado |
author_facet | Osmar Gonzales Alvarado |
author_sort | Osmar Gonzales Alvarado |
collection | DOAJ |
description | En el presente artículo el autor explica cómo el fracaso del proyecto tupacamarista dejaría libre el camino para las ideas y el accionar de los criollos, y estos, por medio del uso privilegiado de la escritura serían los que dominaran el mundo de las ideas y, por ende, de los proyectos ideológicos. Siguiendo la ruta de las transformaciones del grupo criollo analiza su composición socio-cultural y sus ideas. Lo indígena pre-1781 ya no tendría posibilidades de resurgir, aun cuando el contingente criollo pierda consistencia, es decir, su capacidad como sujeto político ya sería irrelevante. Desde mediados del siglo XX, el campo ideológico por conquistar sería disputado por lo que quedaba del exiguo contingente criollo y por los elementos difusos dejados por el proceso de cholificación pos-migraciones internas y pos-reformas velasquistas. Posteriormente, la política fujimorista modificaría el papel de los intelectuales. Así, se configuraría así un inédito proceso conflictivo, de lucha por el poder político, económico, ideológico y simbólico; y por dar sentido a un país profundamente modificado por medio de nuevos sujetos de ideas. |
first_indexed | 2024-12-12T04:34:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-1fc31be3a0f94f81a6f82537e799baa3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1605-8933 1609-7580 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T04:34:32Z |
publishDate | 2020-10-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencia Sociales |
record_format | Article |
series | Revista de Sociología |
spelling | doaj.art-1fc31be3a0f94f81a6f82537e799baa32022-12-22T00:37:59ZspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencia SocialesRevista de Sociología1605-89331609-75802020-10-0130133610.15381/rsoc.v0i30.1890415536Los intelectuales y la nación peruana. Reflexión en vísperas del BicentenarioOsmar Gonzales Alvarado0https://orcid.org/0000-0003-4749-1460Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúEn el presente artículo el autor explica cómo el fracaso del proyecto tupacamarista dejaría libre el camino para las ideas y el accionar de los criollos, y estos, por medio del uso privilegiado de la escritura serían los que dominaran el mundo de las ideas y, por ende, de los proyectos ideológicos. Siguiendo la ruta de las transformaciones del grupo criollo analiza su composición socio-cultural y sus ideas. Lo indígena pre-1781 ya no tendría posibilidades de resurgir, aun cuando el contingente criollo pierda consistencia, es decir, su capacidad como sujeto político ya sería irrelevante. Desde mediados del siglo XX, el campo ideológico por conquistar sería disputado por lo que quedaba del exiguo contingente criollo y por los elementos difusos dejados por el proceso de cholificación pos-migraciones internas y pos-reformas velasquistas. Posteriormente, la política fujimorista modificaría el papel de los intelectuales. Así, se configuraría así un inédito proceso conflictivo, de lucha por el poder político, económico, ideológico y simbólico; y por dar sentido a un país profundamente modificado por medio de nuevos sujetos de ideas.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18904intelectualesnación peruanabicentenarionacióncriollos |
spellingShingle | Osmar Gonzales Alvarado Los intelectuales y la nación peruana. Reflexión en vísperas del Bicentenario Revista de Sociología intelectuales nación peruana bicentenario nación criollos |
title | Los intelectuales y la nación peruana. Reflexión en vísperas del Bicentenario |
title_full | Los intelectuales y la nación peruana. Reflexión en vísperas del Bicentenario |
title_fullStr | Los intelectuales y la nación peruana. Reflexión en vísperas del Bicentenario |
title_full_unstemmed | Los intelectuales y la nación peruana. Reflexión en vísperas del Bicentenario |
title_short | Los intelectuales y la nación peruana. Reflexión en vísperas del Bicentenario |
title_sort | los intelectuales y la nacion peruana reflexion en visperas del bicentenario |
topic | intelectuales nación peruana bicentenario nación criollos |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18904 |
work_keys_str_mv | AT osmargonzalesalvarado losintelectualesylanacionperuanareflexionenvisperasdelbicentenario |