Testimonio y secretos de un pasado traumático: los ‘tiempos del peligro’ en el arte visual de Sarhua

El presente artículo discute el destino que tienen algunas memorias peligrosas asociadas al “conflicto armado interno” en el Perú. Mi estudio se centra en las experiencias con la violencia política en la comunidad campesina de Sarhua y sus representaciones en la serie de tablas pintadas Piraq Causa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olga González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2015-07-01
Series:Anthropologica
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/13087
Description
Summary:El presente artículo discute el destino que tienen algunas memorias peligrosas asociadas al “conflicto armado interno” en el Perú. Mi estudio se centra en las experiencias con la violencia política en la comunidad campesina de Sarhua y sus representaciones en la serie de tablas pintadas Piraq Causa (Quién es causante?). Un análisis detallado de este testimonio visual revela cuáles son las memorias peligrosas a las que se les ha negado representación. Sostengo que estos silencios y ausencias dan expresión a “huecos traumáticos” vinculados a la violencia fratricida y al apoyo inicial de la comunidad a Sendero Luminoso. Asimismo mantengo que la serie Piraq Causa refleja el secretismo magnificado que existía en la comunidad de Sarhua con respecto a aquellos eventos que acordaron de manera deliberada “recordar para olvidar”. Desde esa perspectiva, propongo que los vacíos percibidos en la narrativa pictórica provocan el desenmascaramiento de lo “secretamente familiar” en Sarhua. En esa medida, Piraq Causa desenmascara tanto como afirma el secretismo sobre las memorias traumáticas de la violencia política.
ISSN:0254-9212
2224-6428