Cicatrización por segunda intención en carcinomas basocelulares extensos luego de la cirugía micrográfica de Mohs

La cirugía micrográfica de Mohs es una técnica que se utiliza para la exéresis de distintos tipos de cánceres de piel que permite el examen histológico del 100% de los márgenes quirúrgicos, con máxima preservación de tejido sano y logrando las más altas tasas de curación. Luego de la realización de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Evelyn Ruiz, Julio Magliano, Carlos Bazzano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sindicato Médico del Uruguay 2018-09-01
Series:Revista Médica del Uruguay
Subjects:
Online Access:https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/36
Description
Summary:La cirugía micrográfica de Mohs es una técnica que se utiliza para la exéresis de distintos tipos de cánceres de piel que permite el examen histológico del 100% de los márgenes quirúrgicos, con máxima preservación de tejido sano y logrando las más altas tasas de curación. Luego de la realización de la misma existen distintas técnicas para reparar el defecto resultante, una de estas es la cicatrización por segunda intención; consiste en dejar granular la herida de forma espontánea, se puede asistir a esta técnica con apósitos de hidrocoloides para favorecer la cicatrización. Se describe un caso de una paciente añosa con tres defectos grandes faciales, donde se optó por dejar cicatrizar por segunda intención asistido con apósitos hidrocoloidales.
ISSN:0303-3295
1688-0390