La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunización

Este trabajo analiza las consecuencias de la reforma de salud en Colombia para los programas de salud pública a nivel local, particularmente el programa ampliado de inmunizaciones (PAI) y de control de tuberculosis. La investigación se desarrolló en tres municipios de dos departamentos, utilizando c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Ayala Cerna, Axel Kroeger
Format: Article
Language:English
Published: Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz
Series:Cadernos de Saúde Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2002000600032&lng=en&tlng=en
_version_ 1828482356413988864
author Carlos Ayala Cerna
Axel Kroeger
author_facet Carlos Ayala Cerna
Axel Kroeger
author_sort Carlos Ayala Cerna
collection DOAJ
description Este trabajo analiza las consecuencias de la reforma de salud en Colombia para los programas de salud pública a nivel local, particularmente el programa ampliado de inmunizaciones (PAI) y de control de tuberculosis. La investigación se desarrolló en tres municipios de dos departamentos, utilizando como técnicas de recolección de información: análisis de documentos, entrevistas semi-abiertas con funcionarios del sistema, observaciones directas y el acompañamiento del proceso de cambio. Los resultados fueron: no hay preparación en los municipios para el cambio, llevando al desconocimento de elementos importantes en el nuevo sistema, lo que se asocia con la reducción de coberturas del PAI y con la disminución de la detección de casos de tuberculosis. Problemas estructurales del nuevo sistema fueron: oportunidades perdidas de inmunización y de análisis de contacto de pacientes con tuberculosis. Las potenciales del nuevo sistema fueron el desarrollo de una nueva estructura organizacional municipal y el mejoramiento del sistema de información y la debilidad de ser expuesto a intereses políticos del nivel local. Se concluye que el período de transición del sistema es mucho más largo de lo previsto y requiere un mayor flujo de información hacia el nivel municipal y comunitario. Hay desajustes pasajeros y desajustes estructurales los cuales requieren respuestas políticas.
first_indexed 2024-12-11T08:12:56Z
format Article
id doaj.art-1fd3b0e867fe401ead276a6577b02a36
institution Directory Open Access Journal
issn 1678-4464
language English
last_indexed 2024-12-11T08:12:56Z
publisher Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz
record_format Article
series Cadernos de Saúde Pública
spelling doaj.art-1fd3b0e867fe401ead276a6577b02a362022-12-22T01:14:49ZengEscola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo CruzCadernos de Saúde Pública1678-446418617711781S0102-311X2002000600032La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunizaciónCarlos Ayala Cerna0Axel Kroeger1Liverpool School of Tropical MedicineLiverpool School of Tropical MedicineEste trabajo analiza las consecuencias de la reforma de salud en Colombia para los programas de salud pública a nivel local, particularmente el programa ampliado de inmunizaciones (PAI) y de control de tuberculosis. La investigación se desarrolló en tres municipios de dos departamentos, utilizando como técnicas de recolección de información: análisis de documentos, entrevistas semi-abiertas con funcionarios del sistema, observaciones directas y el acompañamiento del proceso de cambio. Los resultados fueron: no hay preparación en los municipios para el cambio, llevando al desconocimento de elementos importantes en el nuevo sistema, lo que se asocia con la reducción de coberturas del PAI y con la disminución de la detección de casos de tuberculosis. Problemas estructurales del nuevo sistema fueron: oportunidades perdidas de inmunización y de análisis de contacto de pacientes con tuberculosis. Las potenciales del nuevo sistema fueron el desarrollo de una nueva estructura organizacional municipal y el mejoramiento del sistema de información y la debilidad de ser expuesto a intereses políticos del nivel local. Se concluye que el período de transición del sistema es mucho más largo de lo previsto y requiere un mayor flujo de información hacia el nivel municipal y comunitario. Hay desajustes pasajeros y desajustes estructurales los cuales requieren respuestas políticas.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2002000600032&lng=en&tlng=enHealth Sector ReformTuberculosisImmunization Programs
spellingShingle Carlos Ayala Cerna
Axel Kroeger
La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunización
Cadernos de Saúde Pública
Health Sector Reform
Tuberculosis
Immunization Programs
title La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunización
title_full La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunización
title_fullStr La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunización
title_full_unstemmed La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunización
title_short La reforma del sector salud en Colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunización
title_sort la reforma del sector salud en colombia y sus efectos en los programas de control de tuberculosis e inmunizacion
topic Health Sector Reform
Tuberculosis
Immunization Programs
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2002000600032&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT carlosayalacerna lareformadelsectorsaludencolombiaysusefectosenlosprogramasdecontroldetuberculosiseinmunizacion
AT axelkroeger lareformadelsectorsaludencolombiaysusefectosenlosprogramasdecontroldetuberculosiseinmunizacion