Al límite de la violencia de género: representaciones de transgresiones protagonizadas por mujeres en la prensa cartagenera, 1940-1950
El objetivo de este texto es estudiar las representaciones sobre las transgresiones de mujeres a partir de datos de prensa, los cuales permiten hacer una aproximación al papel que éstas han jugado dentro de la sociedad, no como actores pasivos sino de forma activa. En primer lugar, a partir de un en...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Valle
2016-06-01
|
Series: | La Manzana de la Discordia |
Subjects: | |
Online Access: | http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/article/view/1632/1739 |
Summary: | El objetivo de este texto es estudiar las representaciones sobre las transgresiones de mujeres a partir de datos de prensa, los cuales permiten hacer una aproximación al papel que éstas han jugado dentro de la sociedad, no como actores pasivos sino de forma activa. En primer lugar, a partir de un enfoque de género presentamos un análisis de lo que se considera configura los modos de vida buena de la época y como estas mujeres al transgredirlos contravienen el espacio asignado a las mujeres en la sociedad. Se aludirán las representaciones de las mujeres en la prensa de Cartagena para la década de 1940-1950 ante denuncias presentadas por ciudadanos en diferentes casos. Son entonces mujeres transgresoras por sus actividades delictivas. Luego, se hará una descripción de los tipos de delitos en los cuales las mujeres eran participes: brujería, homicidio, infanticidio, así como escándalos, riñas, robos, hurtos y agresiones físicas y se analizará el discurso periodístico empleado para referirse a ellos desde la perspectiva de género. |
---|---|
ISSN: | 1900-7922 2500-6738 |