La universidad como potencia para la formación de subjetividades críticas y solidarias
El objetivo de este escrito es pensar la universidad como espacio escolar que habilita la formación de sujetxs críticos en contextos de desigualdad. A partir de diálogos informales con estudiantes, se reflexiona cómo la universidad, en tanto espacio de encuentro con la alteridad, posibilita ciertos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Querétaro
2024-04-01
|
Series: | Psicología, Educación & Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://padi.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1580 |
_version_ | 1827247903313231872 |
---|---|
author | Aymara Flores Soriano |
author_facet | Aymara Flores Soriano |
author_sort | Aymara Flores Soriano |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este escrito es pensar la universidad como espacio escolar que habilita la formación de sujetxs críticos en contextos de desigualdad. A partir de diálogos informales con estudiantes, se reflexiona cómo la universidad, en tanto espacio de encuentro con la alteridad, posibilita ciertos procesos de subjetivación y fomenta el pensamiento crítico a través de la convivencia cotidiana entre pares juveniles y docentes. El argumento general parte de entender a la universidad como espacio escolar que dispone el desarrollo del pensamiento crítico al ser un espacio-tiempo libre dedicado al acto primordial de aprender, al mismo tiempo que posibilita la producción de afectos para la solidaridad y la empatía. La reflexión está influenciada, además, por la lectura de textos que resaltan la potencia transformadora de las emociones y afectos que se constituyen como gestos de micropolítica en contextos de protesta, crisis y disidencia frente al status quo. Se concluye con el argumento de la defensa del espacio universitario como aquel que, debido a su cualidad democratizadora de convivencia entre sujetxs juveniles diferentes entre sí, potencia la producción de subjetividades sensibles a la diversidad, la solidaridad y lo común.
|
first_indexed | 2024-04-24T06:00:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-1ff027ad1de44ab8be0bb6b4acc1fe6b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2954-4378 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-21T23:23:15Z |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Querétaro |
record_format | Article |
series | Psicología, Educación & Sociedad |
spelling | doaj.art-1ff027ad1de44ab8be0bb6b4acc1fe6b2024-05-20T07:50:44ZspaUniversidad Autónoma de QuerétaroPsicología, Educación & Sociedad2954-43782024-04-013510.5281/zenodo.10989727La universidad como potencia para la formación de subjetividades críticas y solidariasAymara Flores Soriano0Universidad de las Américas Puebla El objetivo de este escrito es pensar la universidad como espacio escolar que habilita la formación de sujetxs críticos en contextos de desigualdad. A partir de diálogos informales con estudiantes, se reflexiona cómo la universidad, en tanto espacio de encuentro con la alteridad, posibilita ciertos procesos de subjetivación y fomenta el pensamiento crítico a través de la convivencia cotidiana entre pares juveniles y docentes. El argumento general parte de entender a la universidad como espacio escolar que dispone el desarrollo del pensamiento crítico al ser un espacio-tiempo libre dedicado al acto primordial de aprender, al mismo tiempo que posibilita la producción de afectos para la solidaridad y la empatía. La reflexión está influenciada, además, por la lectura de textos que resaltan la potencia transformadora de las emociones y afectos que se constituyen como gestos de micropolítica en contextos de protesta, crisis y disidencia frente al status quo. Se concluye con el argumento de la defensa del espacio universitario como aquel que, debido a su cualidad democratizadora de convivencia entre sujetxs juveniles diferentes entre sí, potencia la producción de subjetividades sensibles a la diversidad, la solidaridad y lo común. https://padi.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1580escuelasubjetividadessubjetivación |
spellingShingle | Aymara Flores Soriano La universidad como potencia para la formación de subjetividades críticas y solidarias Psicología, Educación & Sociedad escuela subjetividades subjetivación |
title | La universidad como potencia para la formación de subjetividades críticas y solidarias |
title_full | La universidad como potencia para la formación de subjetividades críticas y solidarias |
title_fullStr | La universidad como potencia para la formación de subjetividades críticas y solidarias |
title_full_unstemmed | La universidad como potencia para la formación de subjetividades críticas y solidarias |
title_short | La universidad como potencia para la formación de subjetividades críticas y solidarias |
title_sort | la universidad como potencia para la formacion de subjetividades criticas y solidarias |
topic | escuela subjetividades subjetivación |
url | https://padi.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1580 |
work_keys_str_mv | AT aymarafloressoriano launiversidadcomopotenciaparalaformaciondesubjetividadescriticasysolidarias |