Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivos

El artículo se desarrolla desde un enfoque interdisciplinario que media entre informática educativa, educación vial e inclusión educativa. Se presenta el proceso de elaboración de un software que propicia acciones educativas inclusivas tendientes al logro del aprendizaje de saberes indispensables d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gisela Forlin, Emilia Gabriela Bruquetas Correa, Sonia Mariño, Romina Belén González, Ingrid Geraldine Melis, Liliana Díaz, Gastón De los Reyes, Eugenio Broll
Format: Article
Language:Spanish
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática 2023-06-01
Series:Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Subjects:
Online Access:https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2091
_version_ 1797813987450028032
author Gisela Forlin
Emilia Gabriela Bruquetas Correa
Sonia Mariño
Romina Belén González
Ingrid Geraldine Melis
Liliana Díaz
Gastón De los Reyes
Eugenio Broll
author_facet Gisela Forlin
Emilia Gabriela Bruquetas Correa
Sonia Mariño
Romina Belén González
Ingrid Geraldine Melis
Liliana Díaz
Gastón De los Reyes
Eugenio Broll
author_sort Gisela Forlin
collection DOAJ
description El artículo se desarrolla desde un enfoque interdisciplinario que media entre informática educativa, educación vial e inclusión educativa. Se presenta el proceso de elaboración de un software que propicia acciones educativas inclusivas tendientes al logro del aprendizaje de saberes indispensables de la educación vial basados en la utilización de pictogramas. Se trata de una investigación aplicada, con fuentes primarias, preeminentemente cualitativa cuya indagación de campo se justifica en las evidencias relevadas de la realidad objeto de estudio. Los resultados giran en torno a un software lúdico orientado al aprendizaje de temas de educación vial, diseñado para niños y adolescentes sordos e hipoacúsicos. Este software permite a los participantes construir su propia historia a partir de elecciones que realizan entre un conjunto de posibilidades. La solución informática se validó con una muestra de 25 estudiantes de entre 6 a 14 años de edad. La evaluación reveló las diferentes apreciaciones de los usuarios, lo que contribuyó a las adaptaciones y mejoras en la selección de los pictogramas utilizados en las historias contextualizadas. Por ello, la retroalimentación permitió incluir en el desarrollo de este dispositivo educativo, las percepciones de los potenciales destinatarios, con miras a lograr progresivamente una buena experiencia de usuario.
first_indexed 2024-03-13T08:00:52Z
format Article
id doaj.art-1ff64655e59a417892737b5212602964
institution Directory Open Access Journal
issn 1851-0086
1850-9959
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T08:00:52Z
publishDate 2023-06-01
publisher Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
spelling doaj.art-1ff64655e59a417892737b52126029642023-06-01T15:08:19ZspaRed de Universidades Nacionales con Carreras de InformáticaRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología1851-00861850-99592023-06-013410.24215/18509959.34.e10Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivosGisela Forlin0Emilia Gabriela Bruquetas Correa1Sonia Mariño2Romina Belén González3Ingrid Geraldine Melis4Liliana Díaz5Gastón De los Reyes6Eugenio Broll7Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, Universidad Nacional del NordesteInstituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, Universidad Nacional del NordesteFacultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del NordesteInstituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, Universidad Nacional del NordesteInstituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, Universidad Nacional del NordesteInstituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, Universidad Nacional del NordesteFacultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del NordesteFacultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste El artículo se desarrolla desde un enfoque interdisciplinario que media entre informática educativa, educación vial e inclusión educativa. Se presenta el proceso de elaboración de un software que propicia acciones educativas inclusivas tendientes al logro del aprendizaje de saberes indispensables de la educación vial basados en la utilización de pictogramas. Se trata de una investigación aplicada, con fuentes primarias, preeminentemente cualitativa cuya indagación de campo se justifica en las evidencias relevadas de la realidad objeto de estudio. Los resultados giran en torno a un software lúdico orientado al aprendizaje de temas de educación vial, diseñado para niños y adolescentes sordos e hipoacúsicos. Este software permite a los participantes construir su propia historia a partir de elecciones que realizan entre un conjunto de posibilidades. La solución informática se validó con una muestra de 25 estudiantes de entre 6 a 14 años de edad. La evaluación reveló las diferentes apreciaciones de los usuarios, lo que contribuyó a las adaptaciones y mejoras en la selección de los pictogramas utilizados en las historias contextualizadas. Por ello, la retroalimentación permitió incluir en el desarrollo de este dispositivo educativo, las percepciones de los potenciales destinatarios, con miras a lograr progresivamente una buena experiencia de usuario. https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2091Informática educativaEntornos inclusivosJuegos educativosEducación vial
spellingShingle Gisela Forlin
Emilia Gabriela Bruquetas Correa
Sonia Mariño
Romina Belén González
Ingrid Geraldine Melis
Liliana Díaz
Gastón De los Reyes
Eugenio Broll
Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivos
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Informática educativa
Entornos inclusivos
Juegos educativos
Educación vial
title Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivos
title_full Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivos
title_fullStr Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivos
title_full_unstemmed Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivos
title_short Enseñanza inclusiva de educación vial. Una propuesta basada en la construcción de cuentos interactivos
title_sort ensenanza inclusiva de educacion vial una propuesta basada en la construccion de cuentos interactivos
topic Informática educativa
Entornos inclusivos
Juegos educativos
Educación vial
url https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2091
work_keys_str_mv AT giselaforlin ensenanzainclusivadeeducacionvialunapropuestabasadaenlaconstrucciondecuentosinteractivos
AT emiliagabrielabruquetascorrea ensenanzainclusivadeeducacionvialunapropuestabasadaenlaconstrucciondecuentosinteractivos
AT soniamarino ensenanzainclusivadeeducacionvialunapropuestabasadaenlaconstrucciondecuentosinteractivos
AT rominabelengonzalez ensenanzainclusivadeeducacionvialunapropuestabasadaenlaconstrucciondecuentosinteractivos
AT ingridgeraldinemelis ensenanzainclusivadeeducacionvialunapropuestabasadaenlaconstrucciondecuentosinteractivos
AT lilianadiaz ensenanzainclusivadeeducacionvialunapropuestabasadaenlaconstrucciondecuentosinteractivos
AT gastondelosreyes ensenanzainclusivadeeducacionvialunapropuestabasadaenlaconstrucciondecuentosinteractivos
AT eugeniobroll ensenanzainclusivadeeducacionvialunapropuestabasadaenlaconstrucciondecuentosinteractivos