Summary: | De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el intento suicida representa un desafío para la salud pública. Este trabajo tiene como objetivo describir la investigación que se ha llevado a cabo en estudiantes mexicanos de Educación Media Superior, en quienes se registró o midió el intento suicida, mediante la revisión de las investigaciones publicadas en revistas científicas entre los años de 1993 y 2017. Se identificaron 17 artículos con tres formas diferentes de preguntas además de la no especificación de la manera en que registró o midió el intento suicida. El 76.48% de los artículos no detalló el año en que se llevó a cabo la recolección de sus datos. La edad de los participantes osciló de 12 a 24 años. El 88.23% de las investigaciones emplearon el porcentaje como el indicador de la presencia de intento suicida el cual osciló de 7.20% a 12.50%. Cuatro de los 17 investigaciones (23.52%) reportaron: 1) el porcentaje de la presencia de intento suicida por género: en los varones osciló de 3.10% a 7.70%, y en las mujeres de 9.70% a 15.60%; 2) la razón intento suicida mujer/hombre cuyo valor fue de 2 a 3.
|