Jugar a la guerra: retórica y política en videojuegos bélicos

Según Roger Bartra, existen redes imaginarias de poder político en la actualidad que se concretizan a través de mitos bipolares que delimitan espacios de normalidad/marginalidad e identidad/otredad. Esos mitos, eficientes para la cohesión política de los estados contemporáneos, trazan un escenario d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ernesto Pablo Molina Ahumada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2017-06-01
Series:Question
Subjects:
Online Access:https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4048
_version_ 1818946946409168896
author Ernesto Pablo Molina Ahumada
author_facet Ernesto Pablo Molina Ahumada
author_sort Ernesto Pablo Molina Ahumada
collection DOAJ
description Según Roger Bartra, existen redes imaginarias de poder político en la actualidad que se concretizan a través de mitos bipolares que delimitan espacios de normalidad/marginalidad e identidad/otredad. Esos mitos, eficientes para la cohesión política de los estados contemporáneos, trazan un escenario donde se enfrentan la “civilización occidental” y un amplio imperio de “otredades amenazantes, primitivas y fanáticas”. La eficacia política de esos mitos polares se verifica en la múltiple variedad de textos donde esa distinción se replica y se naturaliza bajo la forma de “terror político” hacia la otredad. Desde nuestra lectura, es posible reconocer en la retórica del videojuego mecanismos persuasivos específicos, que potencian la circulación de estos mitos bipolares, según las posibilidades semióticas de los modelos de mundo virtuales. Considerando la existencia de una retórica persuasiva del videojuego (Bogost, 2010), nuestro trabajo busca analizar de qué manera los videojuegos bélicos construyen la relación identidad/otredad y qué recursos específicos despliegan para modelizar esos imaginarios políticos sobre la guerra.
first_indexed 2024-12-20T08:23:05Z
format Article
id doaj.art-2002e4eeaf5e4d10bf27a3bef60c1399
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-6581
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T08:23:05Z
publishDate 2017-06-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Question
spelling doaj.art-2002e4eeaf5e4d10bf27a3bef60c13992022-12-21T19:46:56ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812017-06-01154Jugar a la guerra: retórica y política en videojuegos bélicosErnesto Pablo Molina Ahumada0Universidad Nacional de CórdobaSegún Roger Bartra, existen redes imaginarias de poder político en la actualidad que se concretizan a través de mitos bipolares que delimitan espacios de normalidad/marginalidad e identidad/otredad. Esos mitos, eficientes para la cohesión política de los estados contemporáneos, trazan un escenario donde se enfrentan la “civilización occidental” y un amplio imperio de “otredades amenazantes, primitivas y fanáticas”. La eficacia política de esos mitos polares se verifica en la múltiple variedad de textos donde esa distinción se replica y se naturaliza bajo la forma de “terror político” hacia la otredad. Desde nuestra lectura, es posible reconocer en la retórica del videojuego mecanismos persuasivos específicos, que potencian la circulación de estos mitos bipolares, según las posibilidades semióticas de los modelos de mundo virtuales. Considerando la existencia de una retórica persuasiva del videojuego (Bogost, 2010), nuestro trabajo busca analizar de qué manera los videojuegos bélicos construyen la relación identidad/otredad y qué recursos específicos despliegan para modelizar esos imaginarios políticos sobre la guerra.https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4048guerraculturavideojuegopersuasiónpolítica.
spellingShingle Ernesto Pablo Molina Ahumada
Jugar a la guerra: retórica y política en videojuegos bélicos
Question
guerra
cultura
videojuego
persuasión
política.
title Jugar a la guerra: retórica y política en videojuegos bélicos
title_full Jugar a la guerra: retórica y política en videojuegos bélicos
title_fullStr Jugar a la guerra: retórica y política en videojuegos bélicos
title_full_unstemmed Jugar a la guerra: retórica y política en videojuegos bélicos
title_short Jugar a la guerra: retórica y política en videojuegos bélicos
title_sort jugar a la guerra retorica y politica en videojuegos belicos
topic guerra
cultura
videojuego
persuasión
política.
url https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4048
work_keys_str_mv AT ernestopablomolinaahumada jugaralaguerraretoricaypoliticaenvideojuegosbelicos