Rol del enteroparásito enterobius vermicularis en la apendicitis cecal
<p><strong>RESUMEN</strong></p><p>Se informan sesenta y cinco casos de enterobiasis del apéndice cecal por <em>Enterobius vermicularis </em>u <em>Oxiurus vermicularis. </em>La enterobiasis es una parasitosis cosmopolita <sup>5, 8,13 </su...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2017-09-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/16860 |
_version_ | 1818723368630747136 |
---|---|
author | Luis Santos Spitale Rogelio Daniel Pizzi Axel Tomas Mirtha Gladys Paez Rearte Hugo Luis Pizzi |
author_facet | Luis Santos Spitale Rogelio Daniel Pizzi Axel Tomas Mirtha Gladys Paez Rearte Hugo Luis Pizzi |
author_sort | Luis Santos Spitale |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>RESUMEN</strong></p><p>Se informan sesenta y cinco casos de enterobiasis del apéndice cecal por <em>Enterobius vermicularis </em>u <em>Oxiurus vermicularis. </em>La enterobiasis es una parasitosis cosmopolita <sup>5, 8,13 </sup>y frecuente. Es útil establecer si puede ser causa de apendicitis y los mecanismos involucrados. Según la literatura clásica, <em>E. vermicularis,</em> no es agente causal de apendicitis <em>per se</em>, pero permite la reproducción de los gérmenes que infiltran la pared y producen apendicitis.<sup>5, 9,10</sup> El propósito del trabajo es informar la prevalencia de <em>E. vermicularis </em>en apendicitis quirúrgicas y la anatomopatología para deducir una relación causal. Informamos una muestra de 2000 piezas quirúrgicas de apéndices extraídos (1992-2003) en el Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba, Argentina. Sobre un total de 2000 piezas, observamos 65 casos de enterobiasis apendicular; en 60 casos (3,25 %) no hubo histopatología propia de inflamación aguda (apéndice cecal <em>anodino</em>). En los 5 casos restantes, (0,25 %) observamos coexistencia de parásitos en la luz apendicular, napas de infiltrado inflamatorio agudo transmural (apendicitis aguda) y fecalitos, lo que apoyaría la etiopatogenia de tipo obstructivo que lleva al cuadro quirúrgico. La localización apendicular de <em>Enterobius</em> <em>vermicularis</em> favorecería la formación de fecalitos en la luz y la proliferación de gérmenes en la pared que llevaría a la apendicitis. Reportes señalan que la infección parasitaria constituye un porcentaje de las etiologías en apendicitis y los fecalitos son el desencadenante más común, pudiendo estar implicados en su formación algunos parásitos (<em>Enterobius</em> <em>vermicularis</em>), aunque este porcentaje es mínimo. <sup>9, 10, 15,17</sup></p> |
first_indexed | 2024-12-17T21:09:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-20127cebfc14489ea64fe377a03d4778 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0014-6722 1853-0605 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-17T21:09:25Z |
publishDate | 2017-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
spelling | doaj.art-20127cebfc14489ea64fe377a03d47782022-12-21T21:32:30ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052017-09-0174327728010.31053/1853.0605.v74.n3.1686014713Rol del enteroparásito enterobius vermicularis en la apendicitis cecalLuis Santos Spitale0Rogelio Daniel Pizzi1Axel Tomas2Mirtha Gladys Paez Rearte3Hugo Luis Pizzi4Cátedra de Patología FCM. UNCCátedra de Parasitología y Micología Médicas. FCM. UNCCátedra de Parasitología y Micología Médicas. FCM.UNCCátedra de Parasitología y Micología Médicas. FCM. UNC ArgentinaProfesor Titular Plenario Cátedra de Parasitología y Micología Médicas. FCM. UNC.<p><strong>RESUMEN</strong></p><p>Se informan sesenta y cinco casos de enterobiasis del apéndice cecal por <em>Enterobius vermicularis </em>u <em>Oxiurus vermicularis. </em>La enterobiasis es una parasitosis cosmopolita <sup>5, 8,13 </sup>y frecuente. Es útil establecer si puede ser causa de apendicitis y los mecanismos involucrados. Según la literatura clásica, <em>E. vermicularis,</em> no es agente causal de apendicitis <em>per se</em>, pero permite la reproducción de los gérmenes que infiltran la pared y producen apendicitis.<sup>5, 9,10</sup> El propósito del trabajo es informar la prevalencia de <em>E. vermicularis </em>en apendicitis quirúrgicas y la anatomopatología para deducir una relación causal. Informamos una muestra de 2000 piezas quirúrgicas de apéndices extraídos (1992-2003) en el Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba, Argentina. Sobre un total de 2000 piezas, observamos 65 casos de enterobiasis apendicular; en 60 casos (3,25 %) no hubo histopatología propia de inflamación aguda (apéndice cecal <em>anodino</em>). En los 5 casos restantes, (0,25 %) observamos coexistencia de parásitos en la luz apendicular, napas de infiltrado inflamatorio agudo transmural (apendicitis aguda) y fecalitos, lo que apoyaría la etiopatogenia de tipo obstructivo que lleva al cuadro quirúrgico. La localización apendicular de <em>Enterobius</em> <em>vermicularis</em> favorecería la formación de fecalitos en la luz y la proliferación de gérmenes en la pared que llevaría a la apendicitis. Reportes señalan que la infección parasitaria constituye un porcentaje de las etiologías en apendicitis y los fecalitos son el desencadenante más común, pudiendo estar implicados en su formación algunos parásitos (<em>Enterobius</em> <em>vermicularis</em>), aunque este porcentaje es mínimo. <sup>9, 10, 15,17</sup></p>https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/16860parasitosis intestinales, enterobiasis, apendicitis |
spellingShingle | Luis Santos Spitale Rogelio Daniel Pizzi Axel Tomas Mirtha Gladys Paez Rearte Hugo Luis Pizzi Rol del enteroparásito enterobius vermicularis en la apendicitis cecal Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba parasitosis intestinales, enterobiasis, apendicitis |
title | Rol del enteroparásito enterobius vermicularis en la apendicitis cecal |
title_full | Rol del enteroparásito enterobius vermicularis en la apendicitis cecal |
title_fullStr | Rol del enteroparásito enterobius vermicularis en la apendicitis cecal |
title_full_unstemmed | Rol del enteroparásito enterobius vermicularis en la apendicitis cecal |
title_short | Rol del enteroparásito enterobius vermicularis en la apendicitis cecal |
title_sort | rol del enteroparasito enterobius vermicularis en la apendicitis cecal |
topic | parasitosis intestinales, enterobiasis, apendicitis |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/16860 |
work_keys_str_mv | AT luissantosspitale roldelenteroparasitoenterobiusvermicularisenlaapendicitiscecal AT rogeliodanielpizzi roldelenteroparasitoenterobiusvermicularisenlaapendicitiscecal AT axeltomas roldelenteroparasitoenterobiusvermicularisenlaapendicitiscecal AT mirthagladyspaezrearte roldelenteroparasitoenterobiusvermicularisenlaapendicitiscecal AT hugoluispizzi roldelenteroparasitoenterobiusvermicularisenlaapendicitiscecal |