PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES CUBANOS
Se realizó un estudio longitudinal descriptivo en 612 adolescentes de ambos sexos en la Escuela de Formación de Técnicos Medios Saúl Delgado del Municipio Plaza de la Revolución en Ciudad de la Habana, seleccionados por muestreo entre las edades de 15-19 años. Se aplicó una encuesta a cada adolescen...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2005-01-01
|
Series: | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262005000200004 |
_version_ | 1811272924757229568 |
---|---|
author | José Ramón Cutié S. Alfredo Laffita B. Marvelis Toledo B. |
author_facet | José Ramón Cutié S. Alfredo Laffita B. Marvelis Toledo B. |
author_sort | José Ramón Cutié S. |
collection | DOAJ |
description | Se realizó un estudio longitudinal descriptivo en 612 adolescentes de ambos sexos en la Escuela de Formación de Técnicos Medios Saúl Delgado del Municipio Plaza de la Revolución en Ciudad de la Habana, seleccionados por muestreo entre las edades de 15-19 años. Se aplicó una encuesta a cada adolescente, donde se investigaron datos de identidad personal, edad de las primeras relaciones sexuales, métodos anticonceptivos utilizados en ellas, números de compañeros sexuales y los anticonceptivos más utilizados en las relaciones subsiguientes. Como resultados encontramos que la gran mayoría de nuestros jóvenes tenían relaciones sexuales precoces, siendo el condón o preservativo el método más conocido y utilizados por ellos, a pesar de que otros métodos son usados pero con menos frecuencia que el antes mencionado. El número de compañeros sexuales según sexo y edad, encontrado fue entre 3 y 6 siendo más representativo para el sexo femenino que para el masculino, trayendo como consecuencia un alto nivel de promiscuidad en nuestras adolescentes. Pudimos concluir que continúa siendo un problema el hecho de las relaciones sexuales cada vez más precoces así como la realización de las mismas sin protección<br>A descriptive longitudinal survey was carried out to 612 male and female teenagers of 15-19 years of age from Saul Delgado Technical School, located in Plaza de la Revolución in Havana City. A poor was applied to every teenagers, about personal details such as first sexual relations, contraceptive methods used in these first sexual intercourse. The results of the survey revealed that the majority of our adolescents have sexual relations at an early age and also showed that the contraceptive method most known and used by our adolescent is condom. Other methods are used but with less frequency. The number of sexual partners according to sex and age found was between 3-6 being more representative for female sex than male sex, as a result of all this we consider that there is a high level of promiscuity in our adolescents. We can also conclude that precocious sexual intercourse continuous being a problem in our teenagers as well as the practice of these relations without protections |
first_indexed | 2024-04-12T22:48:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-20304e31da89497fb75be5184dc4ed4d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0048-766X 0717-7526 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T22:48:51Z |
publishDate | 2005-01-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
spelling | doaj.art-20304e31da89497fb75be5184dc4ed4d2022-12-22T03:13:26ZengPermanyerRevista Chilena de Obstetricia y Ginecología0048-766X0717-75262005-01-017028386PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES CUBANOSJosé Ramón Cutié S.Alfredo Laffita B.Marvelis Toledo B.Se realizó un estudio longitudinal descriptivo en 612 adolescentes de ambos sexos en la Escuela de Formación de Técnicos Medios Saúl Delgado del Municipio Plaza de la Revolución en Ciudad de la Habana, seleccionados por muestreo entre las edades de 15-19 años. Se aplicó una encuesta a cada adolescente, donde se investigaron datos de identidad personal, edad de las primeras relaciones sexuales, métodos anticonceptivos utilizados en ellas, números de compañeros sexuales y los anticonceptivos más utilizados en las relaciones subsiguientes. Como resultados encontramos que la gran mayoría de nuestros jóvenes tenían relaciones sexuales precoces, siendo el condón o preservativo el método más conocido y utilizados por ellos, a pesar de que otros métodos son usados pero con menos frecuencia que el antes mencionado. El número de compañeros sexuales según sexo y edad, encontrado fue entre 3 y 6 siendo más representativo para el sexo femenino que para el masculino, trayendo como consecuencia un alto nivel de promiscuidad en nuestras adolescentes. Pudimos concluir que continúa siendo un problema el hecho de las relaciones sexuales cada vez más precoces así como la realización de las mismas sin protección<br>A descriptive longitudinal survey was carried out to 612 male and female teenagers of 15-19 years of age from Saul Delgado Technical School, located in Plaza de la Revolución in Havana City. A poor was applied to every teenagers, about personal details such as first sexual relations, contraceptive methods used in these first sexual intercourse. The results of the survey revealed that the majority of our adolescents have sexual relations at an early age and also showed that the contraceptive method most known and used by our adolescent is condom. Other methods are used but with less frequency. The number of sexual partners according to sex and age found was between 3-6 being more representative for female sex than male sex, as a result of all this we consider that there is a high level of promiscuity in our adolescents. We can also conclude that precocious sexual intercourse continuous being a problem in our teenagers as well as the practice of these relations without protectionshttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262005000200004Relación sexualanticoncepciónpromiscuidadSexual intercoursecontraceptionpromiscuity |
spellingShingle | José Ramón Cutié S. Alfredo Laffita B. Marvelis Toledo B. PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES CUBANOS Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología Relación sexual anticoncepción promiscuidad Sexual intercourse contraception promiscuity |
title | PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES CUBANOS |
title_full | PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES CUBANOS |
title_fullStr | PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES CUBANOS |
title_full_unstemmed | PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES CUBANOS |
title_short | PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES CUBANOS |
title_sort | primera relacion sexual en adolescentes cubanos |
topic | Relación sexual anticoncepción promiscuidad Sexual intercourse contraception promiscuity |
url | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262005000200004 |
work_keys_str_mv | AT joseramoncuties primerarelacionsexualenadolescentescubanos AT alfredolaffitab primerarelacionsexualenadolescentescubanos AT marvelistoledob primerarelacionsexualenadolescentescubanos |