De chacales, endemoniadas y “locas”. Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973)

Objetivo: estudiar las representaciones textuales y visuales producidas por el diario chileno Clarín (1954-1973) respecto de hombres, mujeres y homosexuales, catalogados de anormales y definidos y caracterizados de acuerdo con una supuesta peligrosidad hereditaria, la primacía del instinto antes qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marco Antonio Leon
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2023-06-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/103556
_version_ 1827810773798223872
author Marco Antonio Leon
author_facet Marco Antonio Leon
author_sort Marco Antonio Leon
collection DOAJ
description Objetivo: estudiar las representaciones textuales y visuales producidas por el diario chileno Clarín (1954-1973) respecto de hombres, mujeres y homosexuales, catalogados de anormales y definidos y caracterizados de acuerdo con una supuesta peligrosidad hereditaria, la primacía del instinto antes que de la razón en sus conductas y una sexualidad percibida como perversa y contraria al orden social y moral. Metodología: a través de un análisis de contenidos y un estudio de casos que formaron parte de la crónica policial o crónica roja del matutino durante el período en estudio, se examina la fabricación y naturalización de estereotipos y prejuicios mediante el uso de estrategias periodísticas como la reiteración, la saturación y la orquestación de textos e imágenes. Originalidad: se aborda un contexto muy poco explorado desde la perspectiva de los estudios sobre las diferencias conductuales y sexuales y del papel de la prensa en la fabricación de etiquetas sociales, prejuicios y violencias contra personas y grupos. Conclusiones: el diario examinado no fue solo un suministrador de informaciones, sino también un protagonista del período, con su particular manera de acercarse a la comprensión y construcción de la realidad, justificando valores y prácticas moralistas y hegemónicas, a pesar de su perfil popular, desafiante y antioligárquico. Sus construcciones de sentido aún mantienen cierta vigencia en la actualidad y muestran tanto la historicidad como la contingencia del tema.
first_indexed 2024-03-11T22:56:20Z
format Article
id doaj.art-203a7cfded8540ea94341fabd7fd554d
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2456
2256-5647
language English
last_indexed 2024-03-11T22:56:20Z
publishDate 2023-06-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
spelling doaj.art-203a7cfded8540ea94341fabd7fd554d2023-09-21T16:10:41ZengUniversidad Nacional de ColombiaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura0120-24562256-56472023-06-01502De chacales, endemoniadas y “locas”. Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973)Marco Antonio Leon0https://orcid.org/0000-0003-1210-3341Universidad del Bio Bio, Chillán, Chile. Objetivo: estudiar las representaciones textuales y visuales producidas por el diario chileno Clarín (1954-1973) respecto de hombres, mujeres y homosexuales, catalogados de anormales y definidos y caracterizados de acuerdo con una supuesta peligrosidad hereditaria, la primacía del instinto antes que de la razón en sus conductas y una sexualidad percibida como perversa y contraria al orden social y moral. Metodología: a través de un análisis de contenidos y un estudio de casos que formaron parte de la crónica policial o crónica roja del matutino durante el período en estudio, se examina la fabricación y naturalización de estereotipos y prejuicios mediante el uso de estrategias periodísticas como la reiteración, la saturación y la orquestación de textos e imágenes. Originalidad: se aborda un contexto muy poco explorado desde la perspectiva de los estudios sobre las diferencias conductuales y sexuales y del papel de la prensa en la fabricación de etiquetas sociales, prejuicios y violencias contra personas y grupos. Conclusiones: el diario examinado no fue solo un suministrador de informaciones, sino también un protagonista del período, con su particular manera de acercarse a la comprensión y construcción de la realidad, justificando valores y prácticas moralistas y hegemónicas, a pesar de su perfil popular, desafiante y antioligárquico. Sus construcciones de sentido aún mantienen cierta vigencia en la actualidad y muestran tanto la historicidad como la contingencia del tema. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/103556anormalidadcrimencrónica rojamedios impresosrepresentacionessensacionalismo
spellingShingle Marco Antonio Leon
De chacales, endemoniadas y “locas”. Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973)
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
anormalidad
crimen
crónica roja
medios impresos
representaciones
sensacionalismo
title De chacales, endemoniadas y “locas”. Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973)
title_full De chacales, endemoniadas y “locas”. Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973)
title_fullStr De chacales, endemoniadas y “locas”. Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973)
title_full_unstemmed De chacales, endemoniadas y “locas”. Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973)
title_short De chacales, endemoniadas y “locas”. Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973)
title_sort de chacales endemoniadas y locas representaciones de anormales criminales a traves del diario clarin chile 1954 1973
topic anormalidad
crimen
crónica roja
medios impresos
representaciones
sensacionalismo
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/103556
work_keys_str_mv AT marcoantonioleon dechacalesendemoniadasylocasrepresentacionesdeanormalescriminalesatravesdeldiarioclarinchile19541973