Tiempo de protrombina de bovinos en diferentes estadios fisiológicos tratados con Vampirinip III
Con objeto de tener una mayor seguridad en el señalamiento de los bovinos que deberán ser o no tratados con el Vampirinip III, se realizó un estudio orientado a conocer las alteraciones en la coagulabilidad hemática del ganado tratado con este vampiricida. Se escogieron cuatro lotes de cuatro bovino...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
1977-01-01
|
Series: | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/2641 |
Summary: | Con objeto de tener una mayor seguridad en el señalamiento de los bovinos que deberán ser o no tratados con el Vampirinip III, se realizó un estudio orientado a conocer las alteraciones en la coagulabilidad hemática del ganado tratado con este vampiricida. Se escogieron cuatro lotes de cuatro bovinos cada uno con las siguientes características: Lote 1, vacas en el último tercio de gestación; Lote 2, vacas en el primer tercio de gestación; Lote 3, vaquillas de un año de edad; Lote 4, becerros de 40 días de edad. A todos los bovinos se les midió diariamente el tiempo de protrombina y las constantes fisiológicas durante 5 días antes y 10 días después del tratamiento. Los resultados muestran que los cuatro lotes tuvieron un valor máximo en el tiempo de protrombina al tercer día después de la aplicación del compuesto; este valor para las vacas gestantes de los lotes 1 y 2 tuvo un promedio de 37.9 y 38.9 segundos, respectivamente; en las vaquillas del lote 3 fue de 42.3 segundos corno promedio y en los becerros del lote 4, el promedio fue 67.9 segundos. Las constantes fisiológicas, respiración, frecuencia cardíaca y temperatura rectal, se mantuvieron normales durante todo el tiempo que duró el experimento. |
---|---|
ISSN: | 2007-1124 2448-6698 |