Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas

El objetivo del presente artículo fue describir los factores o causas más asociadas con la conducta corrupta. Inicialmente describe algunas estadísticas asociadas con la gravedad del problema y luego señala lo que se aproxima a un “perfil” del corrupto, describiendo la edad, género, vinculación con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olga Lucia Valencia Casallas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2020-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67963183014
_version_ 1826541852228059136
author Olga Lucia Valencia Casallas
author_facet Olga Lucia Valencia Casallas
author_sort Olga Lucia Valencia Casallas
collection DOAJ
description El objetivo del presente artículo fue describir los factores o causas más asociadas con la conducta corrupta. Inicialmente describe algunas estadísticas asociadas con la gravedad del problema y luego señala lo que se aproxima a un “perfil” del corrupto, describiendo la edad, género, vinculación con la empresa, religión, etnia, variables muy asociadas con el delito económico. Luego se describen tres tipos de causas: Las causas socio-culturales, las relacionadas con las instituciones (la entidad) y las criminológicas (referidas únicamente al comportamiento psicopatológico del delincuente). Por último, se describe la relevancia de estos factores para hacer prevención de las conductas de corrupción a futuro.
first_indexed 2024-03-07T20:47:32Z
format Article
id doaj.art-2047724f83b04c00b41f42fcda381d0b
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-9998
2256-3067
language English
last_indexed 2025-03-14T04:20:52Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Diversitas: Perspectivas en Psicología
spelling doaj.art-2047724f83b04c00b41f42fcda381d0b2025-03-07T21:22:05ZengUniversidad Santo TomásDiversitas: Perspectivas en Psicología1794-99982256-30672020-01-01161181199Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicasOlga Lucia Valencia CasallasEl objetivo del presente artículo fue describir los factores o causas más asociadas con la conducta corrupta. Inicialmente describe algunas estadísticas asociadas con la gravedad del problema y luego señala lo que se aproxima a un “perfil” del corrupto, describiendo la edad, género, vinculación con la empresa, religión, etnia, variables muy asociadas con el delito económico. Luego se describen tres tipos de causas: Las causas socio-culturales, las relacionadas con las instituciones (la entidad) y las criminológicas (referidas únicamente al comportamiento psicopatológico del delincuente). Por último, se describe la relevancia de estos factores para hacer prevención de las conductas de corrupción a futuro.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67963183014corrupciónpsicopatología del corruptocausas de la corrupciónperfil del corrupto
spellingShingle Olga Lucia Valencia Casallas
Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas
Diversitas: Perspectivas en Psicología
corrupción
psicopatología del corrupto
causas de la corrupción
perfil del corrupto
title Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas
title_full Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas
title_fullStr Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas
title_full_unstemmed Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas
title_short Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas
title_sort delitos de corrupcion en colombia variables socioculturales institucionales y criminologicas
topic corrupción
psicopatología del corrupto
causas de la corrupción
perfil del corrupto
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67963183014
work_keys_str_mv AT olgaluciavalenciacasallas delitosdecorrupcionencolombiavariablessocioculturalesinstitucionalesycriminologicas