Comparación de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinos
El objetivo fue evaluar la bondad de ajuste de 16 ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en seis genotipos bovinos. Se analizaron registros semanales o mensuales de producción de leche de vacas Pardo Suizo Americano (n=826 lactancias), Bos indicus (BI, n=52), ¾BI¼Bos taurus (BT, n=507), ½BI...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2010-04-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15353 |
_version_ | 1811163156534263808 |
---|---|
author | José Guadalupe García Muñiz Enrique Genaro Martínez González Rafael Núñez Domínguez Rodolfo Ramírez Valverde Rufino López Ordaz Agustín Ruiz Flores |
author_facet | José Guadalupe García Muñiz Enrique Genaro Martínez González Rafael Núñez Domínguez Rodolfo Ramírez Valverde Rufino López Ordaz Agustín Ruiz Flores |
author_sort | José Guadalupe García Muñiz |
collection | DOAJ |
description | El objetivo fue evaluar la bondad de ajuste de 16 ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en seis genotipos bovinos. Se analizaron registros semanales o mensuales de producción de leche de vacas Pardo Suizo Americano (n=826 lactancias), Bos indicus (BI, n=52), ¾BI¼Bos taurus (BT, n=507), ½BI½BT (n=462), 3 8 BI 5 8 BT (n=167) y ¼BI¾BT (n=62). Los parámetros de las ecuaciones se estimaron, para cada lactancia individual, por regresión lineal y no lineal, y las comparaciones se realizaron con base en los cuadrados medios de residuales, mediante la jerarquización dentro de genotipo utilizando la prueba de Suma de Rangos de Friedman. Otros criterios adicionales fueron la proporción de casos con producción de leche diaria anormal y los casos con autocorrelación positiva. Existieron diferencias (P menor 0,05) en la bondad de ajuste de las ecuaciones a través de genotipos. Sin embargo, para todos los genotipos la ecuación de mejor ajuste (P menor 0,05) fue una reparametrización de la ecuación de Wood, la cual considera la primera fecha de muestreo como el tiempo cero. Se recomienda el uso de esta ecuación para ajustar curvas de lactancia en genotipos similares a los evaluados en este estudio.
|
first_indexed | 2024-04-10T06:40:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-2048a154e6e04f2bb57a3f3ee566ca5d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:40:22Z |
publishDate | 2010-04-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-2048a154e6e04f2bb57a3f3ee566ca5d2023-02-28T15:28:47ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-04-01182Comparación de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinosJosé Guadalupe García Muñiz0Enrique Genaro Martínez González1Rafael Núñez Domínguez2Rodolfo Ramírez Valverde3Rufino López Ordaz4Agustín Ruiz Flores5Universidad Autónoma Chapingo-MéxicoUniversidad Autónoma Chapingo-MéxicoUniversidad Autónoma Chapingo-MéxicoUniversidad Autónoma Chapingo-MéxicoUniversidad Autónoma Chapingo-MéxicoUniversidad Autónoma Chapingo-México El objetivo fue evaluar la bondad de ajuste de 16 ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en seis genotipos bovinos. Se analizaron registros semanales o mensuales de producción de leche de vacas Pardo Suizo Americano (n=826 lactancias), Bos indicus (BI, n=52), ¾BI¼Bos taurus (BT, n=507), ½BI½BT (n=462), 3 8 BI 5 8 BT (n=167) y ¼BI¾BT (n=62). Los parámetros de las ecuaciones se estimaron, para cada lactancia individual, por regresión lineal y no lineal, y las comparaciones se realizaron con base en los cuadrados medios de residuales, mediante la jerarquización dentro de genotipo utilizando la prueba de Suma de Rangos de Friedman. Otros criterios adicionales fueron la proporción de casos con producción de leche diaria anormal y los casos con autocorrelación positiva. Existieron diferencias (P menor 0,05) en la bondad de ajuste de las ecuaciones a través de genotipos. Sin embargo, para todos los genotipos la ecuación de mejor ajuste (P menor 0,05) fue una reparametrización de la ecuación de Wood, la cual considera la primera fecha de muestreo como el tiempo cero. Se recomienda el uso de esta ecuación para ajustar curvas de lactancia en genotipos similares a los evaluados en este estudio. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15353curvas de lactanciaproducción de lechesuizo americanobos taurusbos indicus |
spellingShingle | José Guadalupe García Muñiz Enrique Genaro Martínez González Rafael Núñez Domínguez Rodolfo Ramírez Valverde Rufino López Ordaz Agustín Ruiz Flores Comparación de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinos Revista Científica curvas de lactancia producción de leche suizo americano bos taurus bos indicus |
title | Comparación de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinos |
title_full | Comparación de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinos |
title_fullStr | Comparación de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinos |
title_full_unstemmed | Comparación de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinos |
title_short | Comparación de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinos |
title_sort | comparacion de ecuaciones para ajustar curvas de lactancia en bovinos |
topic | curvas de lactancia producción de leche suizo americano bos taurus bos indicus |
url | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15353 |
work_keys_str_mv | AT joseguadalupegarciamuniz comparaciondeecuacionesparaajustarcurvasdelactanciaenbovinos AT enriquegenaromartinezgonzalez comparaciondeecuacionesparaajustarcurvasdelactanciaenbovinos AT rafaelnunezdominguez comparaciondeecuacionesparaajustarcurvasdelactanciaenbovinos AT rodolforamirezvalverde comparaciondeecuacionesparaajustarcurvasdelactanciaenbovinos AT rufinolopezordaz comparaciondeecuacionesparaajustarcurvasdelactanciaenbovinos AT agustinruizflores comparaciondeecuacionesparaajustarcurvasdelactanciaenbovinos |