Obtención catalítica de biodiesel a partir de aceite de colza
En el presente proyecto se desarrollaron las metodologías A y B, para obtener biodiesel a partir de aceite de colza Silvestre refinado. Se realizaron ensayos preliminares con cuatro variedades de colza de la provincia de Tungurahua, a través de los cuales se seleccionó la variedad de colza Silvestre...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Escuela Politécnica Nacional (EPN)
2012-12-01
|
Series: | Revista Politécnica |
Online Access: | https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/view/196 |
Summary: | En el presente proyecto se desarrollaron las metodologías A y B, para obtener biodiesel a partir de aceite de colza Silvestre refinado. Se realizaron ensayos preliminares con cuatro variedades de colza de la provincia de Tungurahua, a través de los cuales se seleccionó la variedad de colza Silvestre por su alto contenido de aceite y por su elevada concentración en ácido erúcico. Posteriormente, se realizó la extracción del aceite con un expeller y se refinó. Las metodologías fueron desarrolladas con tratamientos que incluyeron como parámetros definidos a la temperatura, el tiempo de reacción, la presión, la agitación y la cantidad de agua. Se consideraron como variables de estudio a la relación molar alcohol/aceite de colza refinado y la concentración de catalizador, en la reacción de síntesis. Para establecer las condiciones adecuadas en la metodología A, se evaluó el porcentaje de glicerina ligada en la fase glicérica y en la metodología B se evaluó el porcentaje de glicerina libre en la fase glicérica y la concentración de ésteres etílicos, que fue analizada por espectroscopia de absorción infrarroja. Para 500 mL de aceite de colza, en la metodología A, se utilizó una relación molar metanol/aceite refinado de colza Silvestre de 7/1 y el 0,4% de hidróxido de potasio; mientras que, para la metodología B se utilizó una relación molar de 6/1 de etanol al 95 %/aceite de colza refinado Silvestre, 833 mg de lipasa pancreática porcina, pH igual a 8 y 20% agua/aceite. El producto obtenido luego de la transesterificación, se sometió a ensayos según las normas ASTM e INEN. |
---|---|
ISSN: | 1390-0129 2477-8990 |