Summary: | El propósito principal de este trabajo es revisar los conceptos de complejidad y desigualdad social, intentando comprender arqueológicamente los sistemas que desarrollaron las poblaciones de los Andes Centro-Sur durante el Período Intermedio Tardío, en el caso particular del Complejo Cultural Pica-Tarapacá del Norte Grande de Chile. Se discuten aquellas propuestas que plantean a la sociedad andina post-Tiwanaku y pre-Inca como expresiones de una sociedad jerarquizada y/o segmentaria que desarrolló complejos mecanismos económicos, identitarios y étnicos con el propósito de mantener supuestas ideas de comunidad, solidaridad e igualdad. El panorama planteado aspira a contribuir al registro, comprensión y discusión sobre la evolución social de las sociedades centro-sur andinas, enfrentando diferentes materialidades en el marco espacial de Tarapacá, y los ejercicios reflexivos de la arqueología en torno a estos sustantivos temas de la teoría social
|