Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores

Introducción y objetivos: Las ferias y mercados presentes en las ciudades son muestra del patrimonio biocultural de una región. El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar los actores sociales y los sitios de expendio, además de determinar su relación con la agrobiodiversidad, en feri...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Agustina Zamar, Cecilia Trillo
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Botánica 2022-09-01
Series:Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37506
_version_ 1797902624617398272
author María Agustina Zamar
Cecilia Trillo
author_facet María Agustina Zamar
Cecilia Trillo
author_sort María Agustina Zamar
collection DOAJ
description Introducción y objetivos: Las ferias y mercados presentes en las ciudades son muestra del patrimonio biocultural de una región. El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar los actores sociales y los sitios de expendio, además de determinar su relación con la agrobiodiversidad, en ferias y mercados de la ciudad de Córdoba y alrededores.  M&M: A partir de observación participante, entrevistas con distinto grado de estructura, se visitaron 30 ferias municipales (FM) y 5 agroecológicas (FA). Se realizó censos de especies y de productos. Se efectuaron análisis de la Varianza e índices de similitud (Sörensen) entre los distintos puntos de expendio.  Resultados: Los actores sociales identificados en la comercialización fueron, en FM, “feriantes” o “puesteros” (manejan 49 especies, en mayoría exóticas); en FA, “productores agroecológicos”, “distribuidores” o “elaboradores” (manejan 49 especies, en su mayoría nativas). Además, se identificó la presencia de vendedoras ambulantes (ofrecen 8 especies de raíz andina). Las especies tienen mayor similitud entre FM y FA que entre ferias y vendedoras ambulantes.   Conclusiones: La complementariedad y diferencias entre las ferias y el mercado dependen de las características de los actores sociales involucrados, la relación comprador/vendedor, sus conocimientos botánicos, valores personales, culturales y económicos que determinan e influye en la agrobiodiversidad presente; todos desarrollan  estrategias de venta que combinan “tradición” e “innovación”. Las diferentes opciones en los mercados favorecen la formación de un conocimiento botánico urbano complejo y dinámico
first_indexed 2024-04-10T09:20:35Z
format Article
id doaj.art-20942c044c7c4a079a184b856f01581c
institution Directory Open Access Journal
issn 0373-580X
1851-2372
language English
last_indexed 2024-04-10T09:20:35Z
publishDate 2022-09-01
publisher Sociedad Argentina de Botánica
record_format Article
series Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
spelling doaj.art-20942c044c7c4a079a184b856f01581c2023-02-20T11:50:41ZengSociedad Argentina de BotánicaBoletín de la Sociedad Argentina de Botánica0373-580X1851-23722022-09-01573Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededoresMaría Agustina Zamar0Cecilia Trillo1Área de Etnobiología, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, UNC-CONICET), Córdoba, ArgentinaDepartamento de Diversidad Biológica y Ecología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC, Córdoba, Argentina Introducción y objetivos: Las ferias y mercados presentes en las ciudades son muestra del patrimonio biocultural de una región. El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar los actores sociales y los sitios de expendio, además de determinar su relación con la agrobiodiversidad, en ferias y mercados de la ciudad de Córdoba y alrededores.  M&M: A partir de observación participante, entrevistas con distinto grado de estructura, se visitaron 30 ferias municipales (FM) y 5 agroecológicas (FA). Se realizó censos de especies y de productos. Se efectuaron análisis de la Varianza e índices de similitud (Sörensen) entre los distintos puntos de expendio.  Resultados: Los actores sociales identificados en la comercialización fueron, en FM, “feriantes” o “puesteros” (manejan 49 especies, en mayoría exóticas); en FA, “productores agroecológicos”, “distribuidores” o “elaboradores” (manejan 49 especies, en su mayoría nativas). Además, se identificó la presencia de vendedoras ambulantes (ofrecen 8 especies de raíz andina). Las especies tienen mayor similitud entre FM y FA que entre ferias y vendedoras ambulantes.   Conclusiones: La complementariedad y diferencias entre las ferias y el mercado dependen de las características de los actores sociales involucrados, la relación comprador/vendedor, sus conocimientos botánicos, valores personales, culturales y económicos que determinan e influye en la agrobiodiversidad presente; todos desarrollan  estrategias de venta que combinan “tradición” e “innovación”. Las diferentes opciones en los mercados favorecen la formación de un conocimiento botánico urbano complejo y dinámico https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37506AgrobiodiversidadEtnobotánica urbanaFeriantesProductores agroecológicosVendedoras ambulantes
spellingShingle María Agustina Zamar
Cecilia Trillo
Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Agrobiodiversidad
Etnobotánica urbana
Feriantes
Productores agroecológicos
Vendedoras ambulantes
title Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores
title_full Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores
title_fullStr Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores
title_full_unstemmed Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores
title_short Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores
title_sort influencia de los actores sociales en la circulacion comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de cordoba argentina y sus alrededores
topic Agrobiodiversidad
Etnobotánica urbana
Feriantes
Productores agroecológicos
Vendedoras ambulantes
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37506
work_keys_str_mv AT mariaagustinazamar influenciadelosactoressocialesenlacirculacioncomercialdeespeciesvegetalesenferiasymercadodelaciudaddecordobaargentinaysusalrededores
AT ceciliatrillo influenciadelosactoressocialesenlacirculacioncomercialdeespeciesvegetalesenferiasymercadodelaciudaddecordobaargentinaysusalrededores