La técnica DInSAR: bases y aplicación a la medición de subsidencias del terreno en la construcción
Las subsidencias se definen como movimientos lentos y paulatinos de la superficie del terreno natural o construido y que pueden afectar a todo tipo de terrenos. Son debidos a cambios tensionales inducidos en éstos, por: descenso del nivel freático (extracción en acuíferos), minería subterránea (mine...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2010-09-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Subjects: | |
Online Access: | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/1036 |
_version_ | 1818944338778914816 |
---|---|
author | E. Sillerico M. Marchamalo J. G. Rejas R. Martínez |
author_facet | E. Sillerico M. Marchamalo J. G. Rejas R. Martínez |
author_sort | E. Sillerico |
collection | DOAJ |
description | Las subsidencias se definen como movimientos lentos y paulatinos de la superficie del terreno natural o construido y que pueden afectar a todo tipo de terrenos. Son debidos a cambios tensionales inducidos en éstos, por: descenso del nivel freático (extracción en acuíferos), minería subterránea (minerales, carbón, sal), excavación de túneles, extracción de petróleo o gas, procesos de disolución y lavado de materiales, consolidación de suelos blandos y orgánicos, etc. El control de subsidencias del terreno es esencial en fase constructiva y de monitorización de obras, ya que como se producen de manera progresiva, pueden ser reconocidas antes de que causen danos a la infraestructura. Los procedimientos más habituales para monitorizar subsidencias en obras de ingeniería son la topografía de precisión (nivelación), inclinómetros, fotogrametría, láser escáner y DGPS (Sistema de Posicionamiento Global Diferencial). En la última década se han realizado experiencias con una nueva técnica de medida de subsidencias en la superficie del terreno, a partir de imágenes adquiridas desde satélite por sensores activos en la región de las microondas, denominada DInSAR (Interferometría Diferencial con Radar de Apertura Sintética), y se fundamenta en la detección de pequenas variaciones de altitud a partir del cálculo de la diferencia de fase de pares de imágenes radar sobre un mismo área de estudio. En este artículo se presenta la evolución de DInSAR, su aplicación a distintos campos con resultados satisfactorios y se expone una revisión sobre su utilización para monitorizar y medir subsidencias en estructuras de tierra en el sector de la Construcción y en los campos de la Geotecnia, Hidrogeología y Vulcanología. |
first_indexed | 2024-12-20T07:41:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-209cc313ee1045b4a21e9c4aaa17f605 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0020-0883 1988-3234 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T07:41:38Z |
publishDate | 2010-09-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Informes de la Construccion |
spelling | doaj.art-209cc313ee1045b4a21e9c4aaa17f6052022-12-21T19:48:06ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasInformes de la Construccion0020-08831988-32342010-09-0162519475310.3989/ic.09.063669La técnica DInSAR: bases y aplicación a la medición de subsidencias del terreno en la construcciónE. Sillerico0M. MarchamaloJ. G. RejasR. MartínezLaboratorio de Topografía y Geomática. Dpto. de Ingeniería y Morfología del Terreno, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (U.P.M.)Las subsidencias se definen como movimientos lentos y paulatinos de la superficie del terreno natural o construido y que pueden afectar a todo tipo de terrenos. Son debidos a cambios tensionales inducidos en éstos, por: descenso del nivel freático (extracción en acuíferos), minería subterránea (minerales, carbón, sal), excavación de túneles, extracción de petróleo o gas, procesos de disolución y lavado de materiales, consolidación de suelos blandos y orgánicos, etc. El control de subsidencias del terreno es esencial en fase constructiva y de monitorización de obras, ya que como se producen de manera progresiva, pueden ser reconocidas antes de que causen danos a la infraestructura. Los procedimientos más habituales para monitorizar subsidencias en obras de ingeniería son la topografía de precisión (nivelación), inclinómetros, fotogrametría, láser escáner y DGPS (Sistema de Posicionamiento Global Diferencial). En la última década se han realizado experiencias con una nueva técnica de medida de subsidencias en la superficie del terreno, a partir de imágenes adquiridas desde satélite por sensores activos en la región de las microondas, denominada DInSAR (Interferometría Diferencial con Radar de Apertura Sintética), y se fundamenta en la detección de pequenas variaciones de altitud a partir del cálculo de la diferencia de fase de pares de imágenes radar sobre un mismo área de estudio. En este artículo se presenta la evolución de DInSAR, su aplicación a distintos campos con resultados satisfactorios y se expone una revisión sobre su utilización para monitorizar y medir subsidencias en estructuras de tierra en el sector de la Construcción y en los campos de la Geotecnia, Hidrogeología y Vulcanología.http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/1036subsidenciasteledeteccióndinsarmdtconstrucción |
spellingShingle | E. Sillerico M. Marchamalo J. G. Rejas R. Martínez La técnica DInSAR: bases y aplicación a la medición de subsidencias del terreno en la construcción Informes de la Construccion subsidencias teledetección dinsar mdt construcción |
title | La técnica DInSAR: bases y aplicación a la medición de subsidencias del terreno en la construcción |
title_full | La técnica DInSAR: bases y aplicación a la medición de subsidencias del terreno en la construcción |
title_fullStr | La técnica DInSAR: bases y aplicación a la medición de subsidencias del terreno en la construcción |
title_full_unstemmed | La técnica DInSAR: bases y aplicación a la medición de subsidencias del terreno en la construcción |
title_short | La técnica DInSAR: bases y aplicación a la medición de subsidencias del terreno en la construcción |
title_sort | la tecnica dinsar bases y aplicacion a la medicion de subsidencias del terreno en la construccion |
topic | subsidencias teledetección dinsar mdt construcción |
url | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/1036 |
work_keys_str_mv | AT esillerico latecnicadinsarbasesyaplicacionalamediciondesubsidenciasdelterrenoenlaconstruccion AT mmarchamalo latecnicadinsarbasesyaplicacionalamediciondesubsidenciasdelterrenoenlaconstruccion AT jgrejas latecnicadinsarbasesyaplicacionalamediciondesubsidenciasdelterrenoenlaconstruccion AT rmartinez latecnicadinsarbasesyaplicacionalamediciondesubsidenciasdelterrenoenlaconstruccion |