Aplicaciones de enmiendas orgánicas y microorganismos para optimizar parámetros del suelo y rendimiento del nogal pecanero

El cultivo de nogal pecanero en el estado de Chihuahua es una actividad en crecimiento. Las zonas donde se cultiva el nogal presentan una serie de problemas, como son falta de agua, alta salinidad y alto contenido de sodio, baja nutrición en los suelos, bajo contenido de materia orgánica, entre otr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: F. J. Piña-Ramírez, J. M. Soto-Parra, S. A. García-Muñoz, R. M. Yañez-Muñoz, R. Pérez-Leal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Agrícola Tuxpan 2019-12-01
Series:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Subjects:
Online Access:https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/24
_version_ 1797846401476984832
author F. J. Piña-Ramírez
J. M. Soto-Parra
S. A. García-Muñoz
R. M. Yañez-Muñoz
R. Pérez-Leal
author_facet F. J. Piña-Ramírez
J. M. Soto-Parra
S. A. García-Muñoz
R. M. Yañez-Muñoz
R. Pérez-Leal
author_sort F. J. Piña-Ramírez
collection DOAJ
description El cultivo de nogal pecanero en el estado de Chihuahua es una actividad en crecimiento. Las zonas donde se cultiva el nogal presentan una serie de problemas, como son falta de agua, alta salinidad y alto contenido de sodio, baja nutrición en los suelos, bajo contenido de materia orgánica, entre otras, lo que provoca una disminución de la producción de nuez pecanera. El objetivo del presente estudio fue evaluar las aplicaciones al suelo de enmiendas cálcicas, orgánicas y microorganismos para los componentes del rendimiento y contenido de macronutrientes en el nogal pecanero. Los factores que se aplicaron y que influyeron en todas las variables de respuesta de los componentes de rendimiento y contenido de macronutrientes son: Ca/CaCO3 75.0 y 147.4 kg ha-1, Hongos Micorrízicos 20.7 y 17.2 kg ha-1, Humus Liquida (Hu_Liq) 750 y 1083.1 L ha-1, Humus Solida (Hu_sol) 1671.2 y 1632.6 kg ha-1. Las variables de respuesta que se evaluaron y fueron las más importantes para los componentes del rendimiento son: porcentaje de nuez comestible, nueces por kilogramo y peso promedio de nuez. Mientras que para el contenido de macronutrientes del suelo en nogal fueron: calcio/porcentaje de saturación de bases, calcio/(potasio+magnesio) y sodio.
first_indexed 2024-04-09T17:55:31Z
format Article
id doaj.art-209dbdc8886f45e1baf9693735c27eaa
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6940
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T17:55:31Z
publishDate 2019-12-01
publisher Editorial Agrícola Tuxpan
record_format Article
series Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
spelling doaj.art-209dbdc8886f45e1baf9693735c27eaa2023-04-15T05:34:14ZspaEditorial Agrícola TuxpanRevista Biológico Agropecuaria Tuxpan2007-69402019-12-017210.47808/revistabioagro.v7i2.24Aplicaciones de enmiendas orgánicas y microorganismos para optimizar parámetros del suelo y rendimiento del nogal pecaneroF. J. Piña-Ramírez0J. M. Soto-Parra1S. A. García-Muñoz2R. M. Yañez-Muñoz3R. Pérez-Leal4Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Universidad Autónoma de Chihuahua. El cultivo de nogal pecanero en el estado de Chihuahua es una actividad en crecimiento. Las zonas donde se cultiva el nogal presentan una serie de problemas, como son falta de agua, alta salinidad y alto contenido de sodio, baja nutrición en los suelos, bajo contenido de materia orgánica, entre otras, lo que provoca una disminución de la producción de nuez pecanera. El objetivo del presente estudio fue evaluar las aplicaciones al suelo de enmiendas cálcicas, orgánicas y microorganismos para los componentes del rendimiento y contenido de macronutrientes en el nogal pecanero. Los factores que se aplicaron y que influyeron en todas las variables de respuesta de los componentes de rendimiento y contenido de macronutrientes son: Ca/CaCO3 75.0 y 147.4 kg ha-1, Hongos Micorrízicos 20.7 y 17.2 kg ha-1, Humus Liquida (Hu_Liq) 750 y 1083.1 L ha-1, Humus Solida (Hu_sol) 1671.2 y 1632.6 kg ha-1. Las variables de respuesta que se evaluaron y fueron las más importantes para los componentes del rendimiento son: porcentaje de nuez comestible, nueces por kilogramo y peso promedio de nuez. Mientras que para el contenido de macronutrientes del suelo en nogal fueron: calcio/porcentaje de saturación de bases, calcio/(potasio+magnesio) y sodio. https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/24carbonato de calciomicorrizashumus sólidahumus líquidaTrichoderma
spellingShingle F. J. Piña-Ramírez
J. M. Soto-Parra
S. A. García-Muñoz
R. M. Yañez-Muñoz
R. Pérez-Leal
Aplicaciones de enmiendas orgánicas y microorganismos para optimizar parámetros del suelo y rendimiento del nogal pecanero
Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
carbonato de calcio
micorrizas
humus sólida
humus líquida
Trichoderma
title Aplicaciones de enmiendas orgánicas y microorganismos para optimizar parámetros del suelo y rendimiento del nogal pecanero
title_full Aplicaciones de enmiendas orgánicas y microorganismos para optimizar parámetros del suelo y rendimiento del nogal pecanero
title_fullStr Aplicaciones de enmiendas orgánicas y microorganismos para optimizar parámetros del suelo y rendimiento del nogal pecanero
title_full_unstemmed Aplicaciones de enmiendas orgánicas y microorganismos para optimizar parámetros del suelo y rendimiento del nogal pecanero
title_short Aplicaciones de enmiendas orgánicas y microorganismos para optimizar parámetros del suelo y rendimiento del nogal pecanero
title_sort aplicaciones de enmiendas organicas y microorganismos para optimizar parametros del suelo y rendimiento del nogal pecanero
topic carbonato de calcio
micorrizas
humus sólida
humus líquida
Trichoderma
url https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/24
work_keys_str_mv AT fjpinaramirez aplicacionesdeenmiendasorganicasymicroorganismosparaoptimizarparametrosdelsueloyrendimientodelnogalpecanero
AT jmsotoparra aplicacionesdeenmiendasorganicasymicroorganismosparaoptimizarparametrosdelsueloyrendimientodelnogalpecanero
AT sagarciamunoz aplicacionesdeenmiendasorganicasymicroorganismosparaoptimizarparametrosdelsueloyrendimientodelnogalpecanero
AT rmyanezmunoz aplicacionesdeenmiendasorganicasymicroorganismosparaoptimizarparametrosdelsueloyrendimientodelnogalpecanero
AT rperezleal aplicacionesdeenmiendasorganicasymicroorganismosparaoptimizarparametrosdelsueloyrendimientodelnogalpecanero