Breve análisis hermenéutico respecto de la imputación Jurídica de las hipótesis normativas fácticas en el derecho procesal

Existe un innegable vacío entre los últimos desarrollos de la ciencia procesal y el grupo de hombres que debía aprovecharla, es decir, se siguen cometiendo los viejos errores de la ciencia procesal; las nociones primitivas, y harto superadas de contienda y conflicto de intereses, son la base de todo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adrian Polanco Polanco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Cesmag 2015-05-01
Series:Revista Investigium IRE
Subjects:
Online Access:https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/122/82
_version_ 1827882599988592640
author Adrian Polanco Polanco
author_facet Adrian Polanco Polanco
author_sort Adrian Polanco Polanco
collection DOAJ
description Existe un innegable vacío entre los últimos desarrollos de la ciencia procesal y el grupo de hombres que debía aprovecharla, es decir, se siguen cometiendo los viejos errores de la ciencia procesal; las nociones primitivas, y harto superadas de contienda y conflicto de intereses, son la base de todo proceso jurisdiccional de cognición contencioso, se continua con la afirmación según la cual la prueba procesal tiene como fin, encontrar la verdad. En opinión del autor, el Derecho Procesal es complicado, complejo y sistémico; en estas líneas se pretende sentar las bases de una naturaleza de la razonabilidad procesal[1] dejando de utilizar la idea de prueba forense-, como comunicativa y autopoiética, para lo cual se establecerá la clausura operativa que permita su autodeterminación, situación que pretende ser de utilidad para la ciencia procesal, y, a su vez, para los impartidores de justicia y la sociedad, por cuanto se refiere a las pretensiones de validez empleadas al emitir una sentencia, por lo que es factible concluir que al Derecho procesal le interesan solamente los hechos jurídicos imputados por las partes en la etapa de conocimiento.
first_indexed 2024-03-12T19:00:03Z
format Article
id doaj.art-20afd53b2d2d41ad91438ff6daf5c61f
institution Directory Open Access Journal
issn 2216-1473
2216-1473
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T19:00:03Z
publishDate 2015-05-01
publisher Universidad Cesmag
record_format Article
series Revista Investigium IRE
spelling doaj.art-20afd53b2d2d41ad91438ff6daf5c61f2023-08-02T06:40:26ZspaUniversidad CesmagRevista Investigium IRE2216-14732216-14732015-05-016112013310.15658/CESMAG15.05060109Breve análisis hermenéutico respecto de la imputación Jurídica de las hipótesis normativas fácticas en el derecho procesalAdrian Polanco Polanco0Universidad Nacional Autónoma de MexicoExiste un innegable vacío entre los últimos desarrollos de la ciencia procesal y el grupo de hombres que debía aprovecharla, es decir, se siguen cometiendo los viejos errores de la ciencia procesal; las nociones primitivas, y harto superadas de contienda y conflicto de intereses, son la base de todo proceso jurisdiccional de cognición contencioso, se continua con la afirmación según la cual la prueba procesal tiene como fin, encontrar la verdad. En opinión del autor, el Derecho Procesal es complicado, complejo y sistémico; en estas líneas se pretende sentar las bases de una naturaleza de la razonabilidad procesal[1] dejando de utilizar la idea de prueba forense-, como comunicativa y autopoiética, para lo cual se establecerá la clausura operativa que permita su autodeterminación, situación que pretende ser de utilidad para la ciencia procesal, y, a su vez, para los impartidores de justicia y la sociedad, por cuanto se refiere a las pretensiones de validez empleadas al emitir una sentencia, por lo que es factible concluir que al Derecho procesal le interesan solamente los hechos jurídicos imputados por las partes en la etapa de conocimiento.https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/122/82argumentaciónautopoiésisclausura operativaprocesopruebarazonabilidad procesal
spellingShingle Adrian Polanco Polanco
Breve análisis hermenéutico respecto de la imputación Jurídica de las hipótesis normativas fácticas en el derecho procesal
Revista Investigium IRE
argumentación
autopoiésis
clausura operativa
proceso
prueba
razonabilidad procesal
title Breve análisis hermenéutico respecto de la imputación Jurídica de las hipótesis normativas fácticas en el derecho procesal
title_full Breve análisis hermenéutico respecto de la imputación Jurídica de las hipótesis normativas fácticas en el derecho procesal
title_fullStr Breve análisis hermenéutico respecto de la imputación Jurídica de las hipótesis normativas fácticas en el derecho procesal
title_full_unstemmed Breve análisis hermenéutico respecto de la imputación Jurídica de las hipótesis normativas fácticas en el derecho procesal
title_short Breve análisis hermenéutico respecto de la imputación Jurídica de las hipótesis normativas fácticas en el derecho procesal
title_sort breve analisis hermeneutico respecto de la imputacion juridica de las hipotesis normativas facticas en el derecho procesal
topic argumentación
autopoiésis
clausura operativa
proceso
prueba
razonabilidad procesal
url https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/122/82
work_keys_str_mv AT adrianpolancopolanco breveanalisishermeneuticorespectodelaimputacionjuridicadelashipotesisnormativasfacticasenelderechoprocesal