AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA1
Basado en datos de tres poblaciones indígenas de diferentes regiones e idiomas -palikur- arukwayene (arawak), kujubim (txapakura) y karitiana (tupi-arikêm)- este artículo busca dilucidar algunas cuestiones sobre la posición de los perros (Canis lupus familiaris) en los mundos amerindios. Centrándose...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2021-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39670741002 |
_version_ | 1826542101135884288 |
---|---|
author | Gesinei dos Santos Labontê Gabriel Sanchez Ramiro Esdras Carneiro batista Felipe Vander Velden |
author_facet | Gesinei dos Santos Labontê Gabriel Sanchez Ramiro Esdras Carneiro batista Felipe Vander Velden |
author_sort | Gesinei dos Santos Labontê |
collection | DOAJ |
description | Basado en datos de tres poblaciones indígenas de diferentes regiones e idiomas -palikur- arukwayene (arawak), kujubim (txapakura) y karitiana (tupi-arikêm)- este artículo busca dilucidar algunas cuestiones sobre la posición de los perros (Canis lupus familiaris) en los mundos amerindios. Centrándose en la preparación de perros cazadores, nuestro objetivo es discutir recurrencias en los tratamientos dirigidos a la creación de perros de caza: la diferencia entre perros que cazan y los que no cazan; el perro como compañero de caza que necesita ser hecho, y las técnicas de preparación de perros, que implican la conjunción de estos animales con partes del cuerpo de otros seres para comunicar afectos. Estos temas apuntan también a una cuarta recurrencia: si bien son animales domésticos y en cierto sentido, humanizados, los perros deben haber cultivado un devenir animal, para ser buenos cazadores. Existe un equilibrio constante entre domesticar y animalizar perros, en la búsqueda de un equilibrio precario entre lo animal y lo humano, similar a la constitución de la persona humana. |
first_indexed | 2024-04-24T21:19:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-20bbae75f7eb401fadc008a1e2d030df |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-14T04:24:49Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj.art-20bbae75f7eb401fadc008a1e2d030df2025-03-07T21:11:57ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422021-01-0140255010.25058/20112742.n40.02AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA1Gesinei dos Santos LabontêGabriel SanchezRamiro Esdras Carneiro batistaFelipe Vander VeldenBasado en datos de tres poblaciones indígenas de diferentes regiones e idiomas -palikur- arukwayene (arawak), kujubim (txapakura) y karitiana (tupi-arikêm)- este artículo busca dilucidar algunas cuestiones sobre la posición de los perros (Canis lupus familiaris) en los mundos amerindios. Centrándose en la preparación de perros cazadores, nuestro objetivo es discutir recurrencias en los tratamientos dirigidos a la creación de perros de caza: la diferencia entre perros que cazan y los que no cazan; el perro como compañero de caza que necesita ser hecho, y las técnicas de preparación de perros, que implican la conjunción de estos animales con partes del cuerpo de otros seres para comunicar afectos. Estos temas apuntan también a una cuarta recurrencia: si bien son animales domésticos y en cierto sentido, humanizados, los perros deben haber cultivado un devenir animal, para ser buenos cazadores. Existe un equilibrio constante entre domesticar y animalizar perros, en la búsqueda de un equilibrio precario entre lo animal y lo humano, similar a la constitución de la persona humana.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39670741002perroamazoníapueblos indígenascazatécnicas de domesticación |
spellingShingle | Gesinei dos Santos Labontê Gabriel Sanchez Ramiro Esdras Carneiro batista Felipe Vander Velden AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA1 Tabula Rasa: Revista de Humanidades perro amazonía pueblos indígenas caza técnicas de domesticación |
title | AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA1 |
title_full | AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA1 |
title_fullStr | AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA1 |
title_full_unstemmed | AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA1 |
title_short | AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA1 |
title_sort | amansar familiarizar animalizar tecnicas para hacer perros cazadores en la amazonia1 |
topic | perro amazonía pueblos indígenas caza técnicas de domesticación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39670741002 |
work_keys_str_mv | AT gesineidossantoslabonte amansarfamiliarizaranimalizartecnicasparahacerperroscazadoresenlaamazonia1 AT gabrielsanchez amansarfamiliarizaranimalizartecnicasparahacerperroscazadoresenlaamazonia1 AT ramiroesdrascarneirobatista amansarfamiliarizaranimalizartecnicasparahacerperroscazadoresenlaamazonia1 AT felipevandervelden amansarfamiliarizaranimalizartecnicasparahacerperroscazadoresenlaamazonia1 |