Panhipopituitarismo secundario a metástasis de tumor neuroendocrino de origen pulmonar

El panhipopituitarismo es una patología infrecuente caracterizada por el déficit de todas las hormonas hipofisarias, generalmente originado por neoplasias locales. Se presenta el caso de un paciente varón de 58 años con hipopituitarismo, producido por metástasis de un tumor neuroendocrino pulmonar d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jordi Tortosa-Carreres, Rocío Andreu-Escrivà, Amparo Alba-Redondo, Ma. Luisa Martínez-Triguero, Judith González-López, Judith Pérez-Rojas, Ma. Isabel del Olmo-García, Begoña Laiz-Marro
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2024-01-01
Series:Revista Mexicana de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición
Subjects:
Online Access:http://www.revistadeendocrinologia.com/frame_esp.php?id=336
Description
Summary:El panhipopituitarismo es una patología infrecuente caracterizada por el déficit de todas las hormonas hipofisarias, generalmente originado por neoplasias locales. Se presenta el caso de un paciente varón de 58 años con hipopituitarismo, producido por metástasis de un tumor neuroendocrino pulmonar de larga evolución. Posteriormente desarrolló diabetes insípida por el tumor e insuficiencia pancreática por el tratamiento de este. Actualmente el paciente se encuentra en tratamiento hormonal sustitutivo y en ensayo clínico para frenar la progresión del tumor. Aunque es un fenómeno singular, el panhipopituitarismo por metástasis hipofisarias debe tenerse en cuenta ante la aparición de sintomatología compatible.
ISSN:2462-4144