Competencias por el uso del agua en la provincia de Alicante: experiencias de gestión en la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas
La disponibilidad de agua en cantidad y calidad es un factor decisivo para atender las demandas urbanas, turísticas y agrícolas en territorios con escasez natural de recursos. En la provincia de Alicante, a fin de garantizar estas demandas se ha recurrido a soluciones hidráulicas tradicionales, como...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2014-10-01
|
Series: | Documents d'Anàlisi Geogràfica |
Subjects: | |
Online Access: | https://dag.revista.uab.es/article/view/136 |
_version_ | 1797716912032972800 |
---|---|
author | Antonio M. Rico Amorós Jorge Olcina Cantos Carlos J. Baños Castiñeira |
author_facet | Antonio M. Rico Amorós Jorge Olcina Cantos Carlos J. Baños Castiñeira |
author_sort | Antonio M. Rico Amorós |
collection | DOAJ |
description | La disponibilidad de agua en cantidad y calidad es un factor decisivo para atender las demandas urbanas, turísticas y agrícolas en territorios con escasez natural de recursos. En la provincia de Alicante, a fin de garantizar estas demandas se ha recurrido a soluciones hidráulicas tradicionales, como trasvases y explotación de acuíferos, unidas al creciente empleo de fuentes no convencionales y al incremento de la eficiencia del uso del agua, así como a otras basadas en la armonización de distintos usos. Se analizan los modelos más importantes desarrollados en Alicante para la armonización de usos del agua urbanoturísticos y agrícolas: la gestión colectiva de acuíferos sobreexplotados (Junta Central de Usuarios del Vinalopó) y los acuerdos suscritos entre el medio urbano y los agricultores basados en el intercambio de aguas depuradas y aguas limpias para su empleo en el regadío y los usos urbano-turísticos, respectivamente (Consorcio de Aguas de la Marina Baja). Se pone de manifiesto la importancia creciente de las aguas residuales regeneradas para la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas del agua. |
first_indexed | 2024-03-12T08:29:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-20d68f3555ae4ae9804e14d8fce66952 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-1573 2014-4512 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-12T08:29:30Z |
publishDate | 2014-10-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Documents d'Anàlisi Geogràfica |
spelling | doaj.art-20d68f3555ae4ae9804e14d8fce669522023-09-02T17:51:03ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaDocuments d'Anàlisi Geogràfica0212-15732014-45122014-10-0160352354810.5565/rev/dag.136105Competencias por el uso del agua en la provincia de Alicante: experiencias de gestión en la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolasAntonio M. Rico Amorós0Jorge Olcina CantosCarlos J. Baños CastiñeiraInstituto Interuniversitario de Geografía Universidad de AlicanteLa disponibilidad de agua en cantidad y calidad es un factor decisivo para atender las demandas urbanas, turísticas y agrícolas en territorios con escasez natural de recursos. En la provincia de Alicante, a fin de garantizar estas demandas se ha recurrido a soluciones hidráulicas tradicionales, como trasvases y explotación de acuíferos, unidas al creciente empleo de fuentes no convencionales y al incremento de la eficiencia del uso del agua, así como a otras basadas en la armonización de distintos usos. Se analizan los modelos más importantes desarrollados en Alicante para la armonización de usos del agua urbanoturísticos y agrícolas: la gestión colectiva de acuíferos sobreexplotados (Junta Central de Usuarios del Vinalopó) y los acuerdos suscritos entre el medio urbano y los agricultores basados en el intercambio de aguas depuradas y aguas limpias para su empleo en el regadío y los usos urbano-turísticos, respectivamente (Consorcio de Aguas de la Marina Baja). Se pone de manifiesto la importancia creciente de las aguas residuales regeneradas para la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas del agua.https://dag.revista.uab.es/article/view/136disponibilitat d’aiguausos agrícolesusos urbanoturísticsaigües residuals depuradesacords amb regantsbenidorm |
spellingShingle | Antonio M. Rico Amorós Jorge Olcina Cantos Carlos J. Baños Castiñeira Competencias por el uso del agua en la provincia de Alicante: experiencias de gestión en la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas Documents d'Anàlisi Geogràfica disponibilitat d’aigua usos agrícoles usos urbanoturístics aigües residuals depurades acords amb regants benidorm |
title | Competencias por el uso del agua en la provincia de Alicante: experiencias de gestión en la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas |
title_full | Competencias por el uso del agua en la provincia de Alicante: experiencias de gestión en la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas |
title_fullStr | Competencias por el uso del agua en la provincia de Alicante: experiencias de gestión en la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas |
title_full_unstemmed | Competencias por el uso del agua en la provincia de Alicante: experiencias de gestión en la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas |
title_short | Competencias por el uso del agua en la provincia de Alicante: experiencias de gestión en la armonización de usos urbano-turísticos y agrícolas |
title_sort | competencias por el uso del agua en la provincia de alicante experiencias de gestion en la armonizacion de usos urbano turisticos y agricolas |
topic | disponibilitat d’aigua usos agrícoles usos urbanoturístics aigües residuals depurades acords amb regants benidorm |
url | https://dag.revista.uab.es/article/view/136 |
work_keys_str_mv | AT antoniomricoamoros competenciasporelusodelaguaenlaprovinciadealicanteexperienciasdegestionenlaarmonizaciondeusosurbanoturisticosyagricolas AT jorgeolcinacantos competenciasporelusodelaguaenlaprovinciadealicanteexperienciasdegestionenlaarmonizaciondeusosurbanoturisticosyagricolas AT carlosjbanoscastineira competenciasporelusodelaguaenlaprovinciadealicanteexperienciasdegestionenlaarmonizaciondeusosurbanoturisticosyagricolas |