Depredación de nidos del perico de El Oro Pyrrhura orcesi por el tucanete lomirrojo Aulacorhynchus haematopygus, en la Reserva Buenaventura, Ecuador
La depredación de nidos es considerada uno de los principales factores que regulan las poblaciones de aves. En la actualidad, la información disponible sobre depredación de nidos es amplia, sin embargo, poco se conoce sobre la identidad de los depredadores a nivel mundial. Los eventos documentados d...
Main Authors: | César Leonardo Garzón Santomaro, Eliana Naranjo Saltos, Glenda Marisol Pozo Zamora |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C.
2020-02-01
|
Series: | Huitzil |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.huitzil.net/index.php/huitzil/article/view/397 |
Similar Items
-
Potenciales depredadores de nidos de aves acuáticas de los humedales de Caulín, Chiloé, sur de Chile y evaluación de métodos de detección
by: Carol Cerda-Peña, et al.
Published: (2018-12-01) -
L' educazione STEM al nido: una sfida possibile
by: Nicoletta Rosati
Published: (2021-12-01) -
Primer reporte de nidos depredados por la chachalaca vetula (Ortalis vetula)
by: Ángel A. Molina-García, et al.
Published: (2015-06-01) -
Conservación de la lapa roja (Ara macao) con manejo in situ en el Pacífico Central de Costa Rica
by: Christopher Vaughan
Published: (2019-07-01) -
Joseph A. Tosi: ecólogo forestal y visionario promotor de la conservación y el desarrollo
by: Rafael Bolaños-Montero
Published: (2019-07-01)