Finanzas públicas de Bogotá, 1819-1830

El artículo muestra la dinámica de ingreso y egreso de la ciudad de Bogotá durante el periodo de 1819-1830. La exposición está organizada temporalmente con arreglo a la organización administrativa de la hacienda nacional, con lo que se destaca la existencia de tres periodos que evidencian un proceso...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Joaquín Pinto Bernal
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2010-07-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/19184
_version_ 1818663500530057216
author José Joaquín Pinto Bernal
author_facet José Joaquín Pinto Bernal
author_sort José Joaquín Pinto Bernal
collection DOAJ
description El artículo muestra la dinámica de ingreso y egreso de la ciudad de Bogotá durante el periodo de 1819-1830. La exposición está organizada temporalmente con arreglo a la organización administrativa de la hacienda nacional, con lo que se destaca la existencia de tres periodos que evidencian un proceso constante de pérdida de centralidad de la capital como núcleo de acopio del excedente fiscal. Este proceso se derivó de la reafirmación de la descentralización administrativa e hizo progresivo el aumento del déficit en las arcas capitalinas, situación aún más grave si se toma en cuenta la escasa inversión de capitales en las actividades económicas propias de la ciudad.
first_indexed 2024-12-17T05:17:50Z
format Article
id doaj.art-20dc2aba1a994a3a99e6a445032c7a23
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2456
2256-5647
language English
last_indexed 2024-12-17T05:17:50Z
publishDate 2010-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
spelling doaj.art-20dc2aba1a994a3a99e6a445032c7a232022-12-21T22:02:04ZengUniversidad Nacional de ColombiaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura0120-24562256-56472010-07-0137217483Finanzas públicas de Bogotá, 1819-1830José Joaquín Pinto Bernal0Secretaría de Educación del Distrito CapitalEl artículo muestra la dinámica de ingreso y egreso de la ciudad de Bogotá durante el periodo de 1819-1830. La exposición está organizada temporalmente con arreglo a la organización administrativa de la hacienda nacional, con lo que se destaca la existencia de tres periodos que evidencian un proceso constante de pérdida de centralidad de la capital como núcleo de acopio del excedente fiscal. Este proceso se derivó de la reafirmación de la descentralización administrativa e hizo progresivo el aumento del déficit en las arcas capitalinas, situación aún más grave si se toma en cuenta la escasa inversión de capitales en las actividades económicas propias de la ciudad.https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/19184Bogotáfinanzas públicashistoria fiscalhistoria institucionalIndependencia
spellingShingle José Joaquín Pinto Bernal
Finanzas públicas de Bogotá, 1819-1830
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Bogotá
finanzas públicas
historia fiscal
historia institucional
Independencia
title Finanzas públicas de Bogotá, 1819-1830
title_full Finanzas públicas de Bogotá, 1819-1830
title_fullStr Finanzas públicas de Bogotá, 1819-1830
title_full_unstemmed Finanzas públicas de Bogotá, 1819-1830
title_short Finanzas públicas de Bogotá, 1819-1830
title_sort finanzas publicas de bogota 1819 1830
topic Bogotá
finanzas públicas
historia fiscal
historia institucional
Independencia
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/19184
work_keys_str_mv AT josejoaquinpintobernal finanzaspublicasdebogota18191830