La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento”
Frente a la transformación de los saberes y el conocimiento y los lugares tradicionales que éstos ocupaban y ante las varias crisis en la identidad y la práctica profesional: del sujeto trabajador, del profesional en la era industrial, este ensayo formula el nuevo lugar de la universidad a través de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Universidad Central
2002-04-01
|
Series: | Nómadas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/16/nomadas_16_13_a_la_crisis.pdf |
_version_ | 1797716100958388224 |
---|---|
author | Jesús Martín-Barbero |
author_facet | Jesús Martín-Barbero |
author_sort | Jesús Martín-Barbero |
collection | DOAJ |
description | Frente a la transformación de los saberes y el conocimiento y los lugares tradicionales que éstos ocupaban y ante las varias crisis en la identidad y la práctica profesional: del sujeto trabajador, del profesional en la era industrial, este ensayo formula el nuevo lugar de la universidad a través de varias preguntas: ¿está esta institución auscultando, pensando, investigando, la complejidad de las relaciones entre los cambios del saber en la sociedad del conocimiento y los cambios del trabajo en una sociedad de mercado? ¿Deberá la universidad asumir como tarea propia, estructural y estratégica, hoy más que nunca, la de formular y diseñar proyectos sociales y pensar alternativas al modelo hegemónico del mercado?In the face of a transformation of knowledge and the traditional places occupied by it, and of the various crisis in professional identity and practice (the role of the professional in the post-industrial era, the working subject as such, etc.) this essay puts forward the question of the new place of the university and asks several questions: Is the university diagnosing, thinking, investigating, the complexity of relations between the changes in the forms of knowledge in the knowledge society and the changes in work in a market society? Sould the university assume as its task, both structurally and strategically, and more urgent that ever, formulating and designing social proyects, and thinking alternatives to the hegemonic model of the market? |
first_indexed | 2024-03-12T08:16:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-20f8d4c93740490f999c479586027633 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-7550 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T08:16:32Z |
publishDate | 2002-04-01 |
publisher | Fundación Universidad Central |
record_format | Article |
series | Nómadas |
spelling | doaj.art-20f8d4c93740490f999c4795860276332023-09-02T18:46:30ZspaFundación Universidad CentralNómadas0121-75502002-04-0191177182La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento”Jesús Martín-BarberoFrente a la transformación de los saberes y el conocimiento y los lugares tradicionales que éstos ocupaban y ante las varias crisis en la identidad y la práctica profesional: del sujeto trabajador, del profesional en la era industrial, este ensayo formula el nuevo lugar de la universidad a través de varias preguntas: ¿está esta institución auscultando, pensando, investigando, la complejidad de las relaciones entre los cambios del saber en la sociedad del conocimiento y los cambios del trabajo en una sociedad de mercado? ¿Deberá la universidad asumir como tarea propia, estructural y estratégica, hoy más que nunca, la de formular y diseñar proyectos sociales y pensar alternativas al modelo hegemónico del mercado?In the face of a transformation of knowledge and the traditional places occupied by it, and of the various crisis in professional identity and practice (the role of the professional in the post-industrial era, the working subject as such, etc.) this essay puts forward the question of the new place of the university and asks several questions: Is the university diagnosing, thinking, investigating, the complexity of relations between the changes in the forms of knowledge in the knowledge society and the changes in work in a market society? Sould the university assume as its task, both structurally and strategically, and more urgent that ever, formulating and designing social proyects, and thinking alternatives to the hegemonic model of the market?http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/16/nomadas_16_13_a_la_crisis.pdfMundo del TrabajoSaberes y nuevas racionalidades |
spellingShingle | Jesús Martín-Barbero La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento” Nómadas Mundo del Trabajo Saberes y nuevas racionalidades |
title | La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento” |
title_full | La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento” |
title_fullStr | La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento” |
title_full_unstemmed | La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento” |
title_short | La crisis de las profesiones en la “sociedad del conocimiento” |
title_sort | la crisis de las profesiones en la sociedad del conocimiento |
topic | Mundo del Trabajo Saberes y nuevas racionalidades |
url | http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/16/nomadas_16_13_a_la_crisis.pdf |
work_keys_str_mv | AT jesusmartinbarbero lacrisisdelasprofesionesenlasociedaddelconocimiento |