Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y Algoritmos

Durante las últimas décadas, la relación de dependencia entre los seres humanos y la tecnología ha sido progresiva y plausible. Ello ha supuesto un mayor empleo –por parte del sector público y privado– de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, y, en particular, los algoritmos. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: César Landa Arroyo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociacion Civil THEMIS 2021-11-01
Series:Thēmis
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/24863
_version_ 1819279169267171328
author César Landa Arroyo
author_facet César Landa Arroyo
author_sort César Landa Arroyo
collection DOAJ
description Durante las últimas décadas, la relación de dependencia entre los seres humanos y la tecnología ha sido progresiva y plausible. Ello ha supuesto un mayor empleo –por parte del sector público y privado– de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, y, en particular, los algoritmos. Estos últimos permiten la realización de actividades cotidianas como una transferencia bancaria y otras más complejas como la detección temprana de delitos. En este escenario, la discusión sobre si los criterios tecnológicos deben ser los únicos límites en el desarrollo de dichos avances toma mayor protagonismo. En el presente artículo, el autor analiza la incidencia de la inteligencia artificial y los algoritmos en los diversos campos de la sociedad, con especial énfasis en el riesgo que estos generan en materia de derechos fundamentales, si es que su aplicación no tiene como límite el respeto por los derechos y principios constitucionales. En adición, se expone la obligación del Estado, en el marco de un modelo democrático y social, de regular las prácticas que, haciendo uso de la tecnología, son potenciales instrumentos de riesgo en los derechos de las personas.
first_indexed 2024-12-24T00:23:38Z
format Article
id doaj.art-214f8844b5dd4915aea7e400f78d0102
institution Directory Open Access Journal
issn 1810-9934
language Spanish
last_indexed 2024-12-24T00:23:38Z
publishDate 2021-11-01
publisher Asociacion Civil THEMIS
record_format Article
series Thēmis
spelling doaj.art-214f8844b5dd4915aea7e400f78d01022022-12-21T17:24:30ZspaAsociacion Civil THEMISThēmis1810-99342021-11-0179Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y AlgoritmosCésar Landa Arroyo0Pontificia Universidad Católica del Perú Durante las últimas décadas, la relación de dependencia entre los seres humanos y la tecnología ha sido progresiva y plausible. Ello ha supuesto un mayor empleo –por parte del sector público y privado– de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, y, en particular, los algoritmos. Estos últimos permiten la realización de actividades cotidianas como una transferencia bancaria y otras más complejas como la detección temprana de delitos. En este escenario, la discusión sobre si los criterios tecnológicos deben ser los únicos límites en el desarrollo de dichos avances toma mayor protagonismo. En el presente artículo, el autor analiza la incidencia de la inteligencia artificial y los algoritmos en los diversos campos de la sociedad, con especial énfasis en el riesgo que estos generan en materia de derechos fundamentales, si es que su aplicación no tiene como límite el respeto por los derechos y principios constitucionales. En adición, se expone la obligación del Estado, en el marco de un modelo democrático y social, de regular las prácticas que, haciendo uso de la tecnología, son potenciales instrumentos de riesgo en los derechos de las personas. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/24863Constituciónderechos fundamentalestecnologíainteligencia artificialalgoritmos
spellingShingle César Landa Arroyo
Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y Algoritmos
Thēmis
Constitución
derechos fundamentales
tecnología
inteligencia artificial
algoritmos
title Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y Algoritmos
title_full Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y Algoritmos
title_fullStr Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y Algoritmos
title_full_unstemmed Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y Algoritmos
title_short Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y Algoritmos
title_sort constitucion derechos fundamentales inteligencia artificial y algoritmos
topic Constitución
derechos fundamentales
tecnología
inteligencia artificial
algoritmos
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/24863
work_keys_str_mv AT cesarlandaarroyo constitucionderechosfundamentalesinteligenciaartificialyalgoritmos