Mujeres, cárceles y feminismos

El objetivo de este artículo es analizar las diversas perspectivas feministas sobre los procesos de criminalización, prisonización y cotidianidad penitenciaria de las mujeres privadas de libertad. Es un trabajo teórico a la vez que de contrastación con investigaciones empíricas y trabajos de campo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Elisabet Almeda Samaranch, Clara Camps Calvet, Rosa María Ortiz Monera
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Investigación Criminológica 2023-01-01
Series:Revista Española de Investigación Criminológica
Subjects:
Online Access:http://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/699
_version_ 1797946891647844352
author Elisabet Almeda Samaranch
Clara Camps Calvet
Rosa María Ortiz Monera
author_facet Elisabet Almeda Samaranch
Clara Camps Calvet
Rosa María Ortiz Monera
author_sort Elisabet Almeda Samaranch
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es analizar las diversas perspectivas feministas sobre los procesos de criminalización, prisonización y cotidianidad penitenciaria de las mujeres privadas de libertad. Es un trabajo teórico a la vez que de contrastación con investigaciones empíricas y trabajos de campo en cárceles de mujeres y/o con mujeres encarceladas. Se referencian las diferentes etapas de estas reflexiones e investigaciones de autoras anglosajonas, europeas y también latinoamericanas, aportando sus resultados y debates principales. Los enfoques de los distintos feminismos, en su conjunto, han permitido profundizar cada vez más en la realidad de este colectivo de mujeres, histórica y académicamente tan invisibilizado por las ciencias sociales. Asimismo, los feminismos han ido priorizando y enfatizando diversos aspectos que consideran más urgentes de abordar, si se quiere preservar y asegurar el ejercicio de los derechos de las mujeres presas y sus reivindicaciones. Se constata que las cárceles de mujeres son un claro reflejo de las discriminaciones, opresiones y desigualdades que padecemos las mujeres en nuestras comunidades, y en consecuencia, una excelente atalaya feminista para comprehender la opresión patriarcal, combatirla y resistirla.
first_indexed 2024-04-10T21:19:21Z
format Article
id doaj.art-2151bc71ae9f454b9d049d8ee065c29d
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-9219
language English
last_indexed 2024-04-10T21:19:21Z
publishDate 2023-01-01
publisher Sociedad Española de Investigación Criminológica
record_format Article
series Revista Española de Investigación Criminológica
spelling doaj.art-2151bc71ae9f454b9d049d8ee065c29d2023-01-20T08:52:30ZengSociedad Española de Investigación CriminológicaRevista Española de Investigación Criminológica1696-92192023-01-0120210.46381/reic.v20i2.699Mujeres, cárceles y feminismosElisabet Almeda Samaranch0Clara Camps Calvet1Rosa María Ortiz Monera2Universidad de BarcelonaUniversidad de BarcelonaUniversidad de Barcelona El objetivo de este artículo es analizar las diversas perspectivas feministas sobre los procesos de criminalización, prisonización y cotidianidad penitenciaria de las mujeres privadas de libertad. Es un trabajo teórico a la vez que de contrastación con investigaciones empíricas y trabajos de campo en cárceles de mujeres y/o con mujeres encarceladas. Se referencian las diferentes etapas de estas reflexiones e investigaciones de autoras anglosajonas, europeas y también latinoamericanas, aportando sus resultados y debates principales. Los enfoques de los distintos feminismos, en su conjunto, han permitido profundizar cada vez más en la realidad de este colectivo de mujeres, histórica y académicamente tan invisibilizado por las ciencias sociales. Asimismo, los feminismos han ido priorizando y enfatizando diversos aspectos que consideran más urgentes de abordar, si se quiere preservar y asegurar el ejercicio de los derechos de las mujeres presas y sus reivindicaciones. Se constata que las cárceles de mujeres son un claro reflejo de las discriminaciones, opresiones y desigualdades que padecemos las mujeres en nuestras comunidades, y en consecuencia, una excelente atalaya feminista para comprehender la opresión patriarcal, combatirla y resistirla. http://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/699mujerescárcelfeminismosigualdaddiferenciainterseccionalidad
spellingShingle Elisabet Almeda Samaranch
Clara Camps Calvet
Rosa María Ortiz Monera
Mujeres, cárceles y feminismos
Revista Española de Investigación Criminológica
mujeres
cárcel
feminismos
igualdad
diferencia
interseccionalidad
title Mujeres, cárceles y feminismos
title_full Mujeres, cárceles y feminismos
title_fullStr Mujeres, cárceles y feminismos
title_full_unstemmed Mujeres, cárceles y feminismos
title_short Mujeres, cárceles y feminismos
title_sort mujeres carceles y feminismos
topic mujeres
cárcel
feminismos
igualdad
diferencia
interseccionalidad
url http://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/699
work_keys_str_mv AT elisabetalmedasamaranch mujerescarcelesyfeminismos
AT claracampscalvet mujerescarcelesyfeminismos
AT rosamariaortizmonera mujerescarcelesyfeminismos