Políticas públicas de financiamiento bancario al sector agrícola y riesgo de crédito: caso venezolano

El objetivo del trabajo es describir la evolución de las políticas públicas para financiamiento bancario del agro en Venezuela; y el comportamiento del riesgo crediticio agrícola de la banca en el período 1995-2014. La investigación es cuantitativa, documental y, principalmente, descriptiva; pero, i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anolaima Delgado, Dra., Sergio Perazzo, Ing.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado 2018-12-01
Series:Dissertare: Revista de Investigación en Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucla.edu.ve/index.php/dissertare/article/view/1976
_version_ 1819174543296561152
author Anolaima Delgado, Dra.
Sergio Perazzo, Ing.
author_facet Anolaima Delgado, Dra.
Sergio Perazzo, Ing.
author_sort Anolaima Delgado, Dra.
collection DOAJ
description El objetivo del trabajo es describir la evolución de las políticas públicas para financiamiento bancario del agro en Venezuela; y el comportamiento del riesgo crediticio agrícola de la banca en el período 1995-2014. La investigación es cuantitativa, documental y, principalmente, descriptiva; pero, incluye elementos de aproximación a la relación entre dichas variables. Los datos se obtuvieron mediante revisión de textos legales e informes de entes públicos y privados del país. Los valores de las variables crediticias de la cartera agrícola constituyen agregados nacionales del sector financiero. Su análisis se apoyó en cuadros comparativos y series de tiempo, tratadas mediante estadística descriptiva y coeficientes de correlación. Dichos coeficientes permitieron aproximarse a la relación entre políticas de financiamiento agrícola y riesgo crediticio. En el mismo sentido, se utilizó metodología stress testing, para visualizar escenarios de riesgo asociados a dichas políticas. Entre 1995 y 2014 la fijación de la cartera obligatoria agrícola y las tasas de interés de la misma tiende a concentrarse en manos del Estado; a partir del 2005, se profundizan y especifican las políticas con créditos por rubros y  meses de siembra.  En el período estudiado ocurre un incremento en los porcentajes de  cartera agrícola, con disminución de tasas de interés nominales y reales. Éstas  se correlacionan negativamente con la cartera agrícola total y positivamente con el índice de morosidad. Se identificaron 3 escenarios de riesgo que coincidieron con modificaciones en la política de financiamiento. Estos resultados constituyen indicios de vinculación entre riesgo de crédito y política de financiamiento agrícola.
first_indexed 2024-12-22T20:40:38Z
format Article
id doaj.art-21638ee723a0467fb3256134d80b9514
institution Directory Open Access Journal
issn 2542-3177
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T20:40:38Z
publishDate 2018-12-01
publisher Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
record_format Article
series Dissertare: Revista de Investigación en Ciencias Sociales
spelling doaj.art-21638ee723a0467fb3256134d80b95142022-12-21T18:13:20ZspaUniversidad Centroccidental Lisandro AlvaradoDissertare: Revista de Investigación en Ciencias Sociales2542-31772018-12-013167991976Políticas públicas de financiamiento bancario al sector agrícola y riesgo de crédito: caso venezolanoAnolaima Delgado, Dra.0Sergio Perazzo, Ing.1Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, VenezuelaUniversidad Centroccidental Lisandro Alvarado, VenezuelaEl objetivo del trabajo es describir la evolución de las políticas públicas para financiamiento bancario del agro en Venezuela; y el comportamiento del riesgo crediticio agrícola de la banca en el período 1995-2014. La investigación es cuantitativa, documental y, principalmente, descriptiva; pero, incluye elementos de aproximación a la relación entre dichas variables. Los datos se obtuvieron mediante revisión de textos legales e informes de entes públicos y privados del país. Los valores de las variables crediticias de la cartera agrícola constituyen agregados nacionales del sector financiero. Su análisis se apoyó en cuadros comparativos y series de tiempo, tratadas mediante estadística descriptiva y coeficientes de correlación. Dichos coeficientes permitieron aproximarse a la relación entre políticas de financiamiento agrícola y riesgo crediticio. En el mismo sentido, se utilizó metodología stress testing, para visualizar escenarios de riesgo asociados a dichas políticas. Entre 1995 y 2014 la fijación de la cartera obligatoria agrícola y las tasas de interés de la misma tiende a concentrarse en manos del Estado; a partir del 2005, se profundizan y especifican las políticas con créditos por rubros y  meses de siembra.  En el período estudiado ocurre un incremento en los porcentajes de  cartera agrícola, con disminución de tasas de interés nominales y reales. Éstas  se correlacionan negativamente con la cartera agrícola total y positivamente con el índice de morosidad. Se identificaron 3 escenarios de riesgo que coincidieron con modificaciones en la política de financiamiento. Estos resultados constituyen indicios de vinculación entre riesgo de crédito y política de financiamiento agrícola.https://revistas.ucla.edu.ve/index.php/dissertare/article/view/1976riesgo de créditocartera agrícolamorosidadpolíticas de financiamiento
spellingShingle Anolaima Delgado, Dra.
Sergio Perazzo, Ing.
Políticas públicas de financiamiento bancario al sector agrícola y riesgo de crédito: caso venezolano
Dissertare: Revista de Investigación en Ciencias Sociales
riesgo de crédito
cartera agrícola
morosidad
políticas de financiamiento
title Políticas públicas de financiamiento bancario al sector agrícola y riesgo de crédito: caso venezolano
title_full Políticas públicas de financiamiento bancario al sector agrícola y riesgo de crédito: caso venezolano
title_fullStr Políticas públicas de financiamiento bancario al sector agrícola y riesgo de crédito: caso venezolano
title_full_unstemmed Políticas públicas de financiamiento bancario al sector agrícola y riesgo de crédito: caso venezolano
title_short Políticas públicas de financiamiento bancario al sector agrícola y riesgo de crédito: caso venezolano
title_sort politicas publicas de financiamiento bancario al sector agricola y riesgo de credito caso venezolano
topic riesgo de crédito
cartera agrícola
morosidad
políticas de financiamiento
url https://revistas.ucla.edu.ve/index.php/dissertare/article/view/1976
work_keys_str_mv AT anolaimadelgadodra politicaspublicasdefinanciamientobancarioalsectoragricolayriesgodecreditocasovenezolano
AT sergioperazzoing politicaspublicasdefinanciamientobancarioalsectoragricolayriesgodecreditocasovenezolano